900 ayudas para la formación de profesorado universitario 2022'
Concesión de ayudas para la formalización de contratos predoctorales por periodo máximo de cuatro años, regulados en el Artículo 21 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Cuando el beneficiario sea una persona con discapacidad, los contratos tendrán una duración máxima de seis años.
Podrán ser beneficiarios las personas que se encuentran en posesión del título de grado y que estén matriculadas en un programa de doctorado en una universidad española en el curso 2022-2023, en el momento de presentación de las solicitudes.
Alternativamente, los solicitantes podrán acreditar que en el momento de presentación de las solicitudes se encuentran en posesión del título de máster o están matriculados en el curso 2022-2023 en un máster universitario oficial que dé acceso a un programa de doctorado en el curso 2023-2024, de acuerdo con la ordenación académica aplicable.
Se convocan 900 ayudas de las que 45 de ellas se reservan a estudiantes con una discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
Los contratos predoctorales tienen establecida una cuantía mensual de 1.230,08 euros mensuales el primer año, 1.317,95 euros mensuales el segundo año y 1.647,44 euros mensuales el tercer y cuarto año, y dos pagas extraordinarias cada año.
Las solicitudes se cumplimentarán en los formularios que, el Ministerio de Universidades hará accesibles en su sede electrónica.
El proceso de selección consta de una única fase, junto a la solicitud se presentará:
– Certificación académica personal de los estudios realizados.
– Trayectoria académica y profesional de la persona que opta al contrato predoctoral FPU.
– Certificado de evaluación favorable del currículum vítae del director/a de la tesis doctoral.
– Certificado de evaluación favorable de la Memoria del proyecto formativo y de la tesis doctoral.
Convocatoria completa: https://bit.ly/3XqIuGa
Extracto de la convocatoria: https://bit.ly/3GAvqYf
Ver noticia en: www.informajoven.org