La Región de Murcia brilla en la escena musical nacional

Arde Bogotá, Viva Suecia, Kuve, Malva y Muerdo optan a los Premios de la Academia de la Música 2025

La música murciana vuelve a estar en el centro del escenario con las nominaciones a los Premios de la Academia de la Música de España 2025. Arde Bogotá lidera con su candidatura a Mejor Gira, mientras Viva Suecia, Kuve, Malva y Muerdo compiten en categorías como Mejor Canción Pop-Rock, Mejor Canción Pop, Mejor Álbum Pop-Rock y Mejor Canción Alternativa. Esta nueva edición, que reunirá a lo mejor de la industria musical española, promete ser un escaparate para el talento de una región que sigue marcando el pulso de la escena nacional.
Arde Bogotá, Viva Suecia, Kuve, Malva y Muerdo optan a los Premios de la Academia de la Música 2025
Arde Bogotá, Viva Suecia, Kuve, Malva y Muerdo, nominados en los premios de la Academia de la Música de España 2025
Arde Bogotá, Viva Suecia, Kuve, Malva y Muerdo, nominados en los premios de la Academia de la Música de España 2025

La Región de Murcia se ha convertido en un referente ineludible dentro del panorama musical español, y las nominaciones a la segunda edición de los Premios de la Academia de la Música de España 2025 son una prueba más de ello. Arde Bogotá, Viva Suecia, Kuve, Malva y Muerdo, cinco nombres que representan lo mejor de la diversidad sonora murciana, han sido seleccionados entre los finalistas de este prestigioso certamen, cuya gala se celebrará en mayo de 2025. Desde el rock alternativo hasta la canción de autor, pasando por el pop y el pop-rock, estos artistas no solo destacan por su calidad, sino por su capacidad para conectar con públicos diversos y consolidar a Murcia como un semillero de talento.

El anuncio de las nominaciones, realizado el pasado 3 de abril, ha generado una ola de entusiasmo en la región, especialmente tras el precedente de la primera edición de los premios en 2024, donde los cartageneros Arde Bogotá se alzaron como los grandes vencedores con seis galardones, incluyendo Mejor Canción, Mejor Álbum y Mejor Artista del Año. Este año, la banda liderada por Antonio García regresa con una nominación a Mejor Gira por la recta final de su tour Cowboys de la A3, una serie de conciertos que incluyó dos noches memorables en el Palacio de los Deportes de Murcia, congregando a 14.000 personas, además de actuaciones en el Wizink Center de Madrid y el Sant Jordi Club de Barcelona. La nominación llega en un momento álgido para el grupo, que horas antes del anuncio ofrecía un concierto benéfico en Los Ángeles, demostrando su creciente proyección internacional.

Viva Suecia, otra de las joyas musicales de Murcia, no se queda atrás. La banda, que celebró su décimo aniversario en 2024 con un concierto inolvidable en el festival WARMUP, ha sido nominada a Mejor Canción Pop-Rock por La orilla, un sencillo lanzado en abril de 2024 que captura la esencia melódica y emocional que les ha valido un lugar en el corazón del indie español. Su capacidad para evolucionar sin perder su identidad les ha convertido en un referente, y esta nominación refuerza su posición como uno de los pilares de la escena nacional.

Por su parte, Kuve, el proyecto liderado por la murciana Maryan Frutos, aspira a Mejor Canción Pop con Loca x ti, un tema que ya dio que hablar en su paso por el Benidorm Fest 2024, donde quedó en sexta posición en la carrera por representar a España en Eurovisión. La nominación es un reconocimiento a la versatilidad de Kuve, cuya propuesta combina pop fresco con letras introspectivas, y supone un hito en una carrera marcada por la constancia y la autenticidad.

Malva, uno de los nombres emergentes más prometedores de la región, también se cuela en la lista de nominados con su álbum Contenido Sensible, candidato a Mejor Álbum Pop-Rock. Este trabajo, que ha sido alabado por su honestidad y su capacidad para abordar temas complejos con un sonido contemporáneo, posiciona a Malva como una de las revelaciones de la temporada, compitiendo con nombres consolidados como Cariño, Depedro o Vega.

Finalmente, Pascual Cantero, conocido artísticamente como Muerdo, completa la representación murciana con su nominación a Mejor Canción Alternativa por Sinvergüenza, un tema en colaboración con el legendario Eliades Ochoa. Estrenado en septiembre de 2024 como adelanto de su nuevo disco, este sencillo refleja la esencia de Muerdo: una fusión de raíces latinoamericanas, poesía y compromiso social que le ha valido un hueco en la escena alternativa española.

La presencia de estos artistas en los Premios de la Academia de la Música no es casualidad. Murcia lleva años consolidando una escena musical vibrante, apoyada por festivales como el WARMUP o el Fortaleza Sound, salas de conciertos que son la envidia del país y programas como el CreaMurcia, que han dado alas a generaciones de creadores. En 2024, la región ya celebró hitos como la gira latinoamericana de Muerdo, el ascenso meteórico de Arde Bogotá en festivales nacionales e internacionales y la consolidación de Viva Suecia como cabeza de cartel en los principales eventos del país. Ahora, con estas nominaciones, Murcia no solo reafirma su lugar en el mapa musical español, sino que lo hace con una diversidad estilística que abarca desde el rock visceral hasta la sensibilidad alternativa.

Comentarios
Arde Bogotá, Viva Suecia, Kuve, Malva y Muerdo optan a los Premios de la Academia de la Música 2025
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW