Espinardo se Une por Valencia
Rock Murciano Recauda Fondos para Valencia
Más de 500 personas asistieron al festival 'Rock Murciano por Valencia' en Espinardo, donde 14 bandas tocaron con un solo objetivo: recaudar fondos para los niños de Carlet, afectados por la devastadora Dana. La música y la solidaridad se fusionaron en una jornada inolvidable.

En un emotivo acto de solidaridad, el festival 'Rock Murciano por Valencia', celebrado en la pedanía murciana de Espinardo, logró recaudar cerca de 5.000 euros destinados a apoyar a las víctimas de la Devastadora Dana que azotó Valencia el pasado octubre. La jornada musical, que tuvo lugar el 11 de enero, reunió a más de medio millar de asistentes, demostrando la generosidad y el espíritu comunitario de los murcianos.
Organizado por la Junta Municipal de Espinardo en colaboración con Luperock, Estrella de Levante, Clave de Sol y la Asociación de Vecinos de San Pedro, el festival contó con la participación de 14 grupos y bandas de rock, entre los que destacaron figuras como Santi Campillo y Antuán Muñoz, ex cantante de Celtas Cortos. Este evento no solo ofreció una tarde llena de música, sino que también se convirtió en una plataforma para canalizar la ayuda hacia quienes más lo necesitan.
La recaudación, que ascendió a 4.950 euros, se destinará a la compra de material deportivo para el Club de Fútbol de Carlet, beneficiando a unos 300 niños y familias que forman parte de los 20 equipos del club. Este material incluye desde porterías hasta balones y equipos completos de entrenamiento, todo ello necesario para que los jóvenes puedan retomar sus actividades deportivas tras la catástrofe.
Lo recaudado no solo ayudará a los niños de Carlet, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local de Valencia. El material será adquirido a una empresa de Catarroja también afectada por las inundaciones, asegurando así que el dinero se reinvierta en la comunidad valenciana.
El festival no solo logró su objetivo financiero, sino que también fortaleció los lazos entre las comunidades de Murcia y Valencia, demostrando que, en momentos de crisis, la ayuda puede llegar a través de la música y la unión de las personas.
Este acto benéfico refleja una vez más la capacidad de la sociedad civil para movilizarse y apoyar a quienes han sido golpeados por desastres naturales, dejando un mensaje claro de esperanza y reconstrucción.