Murcia se Prepara para el Gran Salto en el Tenis Mundial

El Ayuntamiento de Murcia aprueba el proyecto de Ciudad del Tenis de Carlos Alcaraz

Con la vista puesta en 2026, Murcia inicia la cuenta atrás para la inauguración de la Ciudad del Tenis Carlos Alcaraz, un ambicioso proyecto que busca nutrir y exportar talentos tenísticos desde el corazón de la región.
El Ayuntamiento de Murcia aprueba el proyecto de Ciudad del Tenis de Carlos Alcaraz
Ciudad del Tenis de Carlos Alcaraz
Ciudad del Tenis de Carlos Alcaraz

En una emocionante jornada para el deporte y la cultura tenística en la Región de Murcia, el Ayuntamiento de la ciudad ha dado luz verde al ambicioso "Proyecto Ciudad del Tenis Carlos Alcaraz". Este complejo deportivo, cuyo nombre rinde homenaje al joven prodigio murciano, está destinado a convertirse en un epicentro mundial para la práctica y el desarrollo del tenis.

 

La aprobación del proyecto se llevó a cabo en una sesión plenaria donde se destacó la importancia de este desarrollo no solo para el deporte sino para la economía local y el turismo deportivo. "Estamos construyendo más que infraestructuras; estamos forjando un legado para las futuras generaciones de tenistas y amantes del deporte", declaró José Ballesta, alcalde de Murcia, durante la sesión.

 

La Ciudad del Tenis de Carlos Alcaraz se erigirá sobre un terreno de aproximadamente 50 hectáreas en las afueras de Murcia, cuidadosamente seleccionado por su accesibilidad y entorno natural. El complejo incluirá:

 
  • 20 pistas de tenis, con superficies variadas que simulan diferentes condiciones de juego internacionales.

  • Un estadio principal con capacidad para 10,000 espectadores, destinado a albergar torneos ATP y WTA.

  • Instalaciones de entrenamiento de élite, equipadas con la última tecnología en análisis de rendimiento deportivo.

  • Academia de Tenis, donde jóvenes talentos podrán recibir formación de calidad bajo la tutela de entrenadores de renombre.

  • Zonas verdes y de recreo, promoviendo el bienestar integral de los atletas y visitantes.

 

El proyecto no solo busca elevar el perfil de Murcia en el mapa deportivo mundial sino también generar un significativo impacto económico. Se prevé la creación de cientos de empleos directos e indirectos, desde la fase de construcción hasta el funcionamiento diario del complejo. Además, se espera un incremento en el turismo, lo que beneficiará a sectores como la hostelería, el comercio y los servicios.

 

Las obras, cuya licitación se realizará en los próximos meses, están planificadas para comenzar en el tercer trimestre de 2025. Según el cronograma oficial, los trabajos de construcción deberían concluir en el año 2026, con la inauguración prevista para principios de ese mismo año. Este tiempo se ha considerado necesario para asegurar la calidad y funcionalidad de todas las instalaciones sin apresuramientos.

 

El propio Carlos Alcaraz, actualmente uno de los tenistas más destacados del mundo, ha mostrado su entusiasmo por el proyecto, asegurando que es un sueño poder contribuir al desarrollo del tenis en su tierra natal. "Ver nacer este proyecto es un honor y una responsabilidad. Quiero que este lugar inspire a niños y jóvenes a perseguir sus sueños en el tenis", manifestó Alcaraz en una conferencia de prensa post-sesión plenaria.

 

La Ciudad del Tenis Carlos Alcaraz no es solo una promesa de infraestructura deportiva; es un hito cultural y un pilar para el desarrollo social y económico de Murcia. Con su aprobación, Murcia se posiciona como una ciudad pionera en la promoción del deporte y el bienestar, mirando hacia un futuro donde el tenis puede ser un motor de transformación y orgullo regional.

Comentarios
El Ayuntamiento de Murcia aprueba el proyecto de Ciudad del Tenis de Carlos Alcaraz
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW