La Nations League llega al Enrique Roca
Ucrania vs. Bélgica en Murcia, un duelo clave de la UEFA Nations League
El próximo 20 de marzo, Murcia será testigo de un choque trascendental entre Ucrania y Bélgica en los play-offs de la UEFA Nations League. Con el ascenso a la Liga A en juego, la selección ucraniana busca honrar a su pueblo en un contexto de adversidad, mientras los belgas luchan por recuperar su prestigio en un estadio que aspira a consolidarse como referente internacional.

Murcia se prepara para convertirse en el epicentro del fútbol internacional el próximo jueves 20 de marzo de 2025, cuando el Estadio Enrique Roca acoja el enfrentamiento entre Ucrania y Bélgica, correspondiente a los play-offs de la UEFA Nations League 2024/2025. Este partido, que se disputará a las 20:45 horas (hora local), no solo pondrá a prueba la capacidad organizativa de la Región de Murcia, sino que también promete ser un choque de alto voltaje entre dos selecciones con objetivos claros: Ucrania busca consolidarse en la élite europea en medio de un contexto nacional complejo, mientras que Bélgica, con una generación en transición, aspira a recuperar su brillo tras años de altibajos.
Murcia, un escenario con historia y proyección
El Enrique Roca de Murcia, con capacidad para más de 31.000 espectadores y catalogado como estadio de categoría 4 por la UEFA, se vestirá de gala para este encuentro. No es la primera vez que la ciudad acoge partidos internacionales de relevancia. En los últimos años, Murcia ha albergado choques de selecciones juveniles y amistosos de alto perfil, como el España-Colombia de 2017, que terminó en empate 2-2. Ahora, con este partido oficial, la capital del Segura refuerza su candidatura como posible sede del Mundial 2030, un evento que España organizará junto a Portugal y Marruecos. Fuentes de la Federación de Fútbol de la Región de Murcia (FFRM) han destacado que este tipo de eventos son una "oportunidad única para mostrar la infraestructura y el potencial de la región".
La elección de Murcia como sede responde a la imposibilidad de Ucrania de jugar en su territorio debido al conflicto bélico con Rusia, una situación que ha obligado a la selección ucraniana a disputar sus partidos como local en distintos puntos de Europa. Murcia, con su clima favorable y su experiencia en la organización de eventos deportivos, se presenta como un enclave ideal para este duelo.
Ucrania: fútbol como símbolo de resistencia
La selección ucraniana llega a este partido con una mezcla de talento emergente y una carga emocional significativa. Jugadores como Andriy Lunin, portero del Real Madrid, y Artem Dovbyk, delantero del Girona y máximo goleador de LaLiga 2023/2024, lideran una plantilla que combina juventud y experiencia. Mykhailo Mudryk, el extremo del Chelsea, también será un nombre a seguir, aunque su irregularidad en la Premier League genera ciertas dudas sobre su impacto.
Bajo la dirección de Serhiy Rebrov, Ucrania ha mostrado una notable resiliencia. En la fase de grupos de la Nations League, terminaron segundos en su grupo de la Liga B, lo que les valió un lugar en este play-off para ascender a la Liga A. Más allá de lo deportivo, cada partido de Ucrania lleva consigo un mensaje de unidad y resistencia, un eco de la lucha que atraviesa el país desde la invasión rusa en 2022. "Jugar para Ucrania es más que fútbol; es mostrar al mundo que seguimos aquí", declaró Rebrov en una reciente entrevista con UEFA.com.
Bélgica: una generación en busca de redención
Por su parte, Bélgica llega a Murcia con la necesidad de demostrar que su proyecto sigue vivo tras el retiro de varias de sus estrellas de la "generación dorada". Eden Hazard ya no está, pero nombres como Kevin De Bruyne (Manchester City) y Romelu Lukaku (Nápoles) aún lideran un equipo en transición. La irrupción de jóvenes como Jérémy Doku (Manchester City) y Amadou Onana (Aston Villa) ofrece esperanza, aunque la derrota en la Eurocopa 2024 ante Francia en octavos de final dejó dudas sobre la capacidad de este grupo para competir al máximo nivel.
En la Nations League, Bélgica finalizó segunda en su grupo de la Liga A, lo que les obliga a defender su plaza en la élite frente a Ucrania. Domenico Tedesco, seleccionador belga desde 2023, ha insistido en la importancia de este partido: "Es una oportunidad para mostrar carácter y sentar las bases de lo que viene", afirmó en declaraciones recogidas por el diario belga Het Laatste Nieuws. La presión está sobre los Diablos Rojos, que no pueden permitirse un tropiezo si quieren mantenerse entre los mejores.
Detalles del evento: entradas y expectativas
Las entradas para el Ucrania-Bélgica ya están a la venta a través de plataformas como compralaentrada.com y Mticket.eu, con precios que oscilan entre los 20 y 60 euros según la ubicación. La UEFA ha establecido un límite de cuatro entradas por persona, y los menores de 6 años podrán entrar gratis acompañados de sus padres, aunque sin asiento asignado. Para los aficionados con discapacidad en silla de ruedas, se ha habilitado un proceso especial de solicitud a través del correo [email protected], gestionado por la Federación Ucraniana de Fútbol (UAF).
La expectación en Murcia es alta. El Real Murcia, club propietario del estadio, ha celebrado la llegada de este partido como un "hito" para la ciudad, mientras que las autoridades locales estiman un impacto económico positivo gracias a las pernoctaciones y el turismo deportivo. Medios internacionales como ESPN y Sofascore también han destacado el duelo como uno de los más interesantes de esta ronda de play-offs.
Un partido con mucho en juego
Deportivamente, el ganador de este encuentro asegurará un lugar en la Liga A de la Nations League para la edición 2026/2027, mientras que el perdedor permanecerá en la Liga B o descenderá, según el caso. Pero más allá de los puntos, este Ucrania-Bélgica será un reflejo de dos realidades: la lucha de una nación por mantener su identidad a través del deporte y el esfuerzo de otra por no perder su estatus en el panorama europeo.