Crecimiento Sostenido en el Sector Turístico
España Supera los 2,6 Millones de Trabajadores en Turismo

El sector turístico en España ha iniciado el año 2025 con cifras récord en empleo, alcanzando los 2,62 millones de trabajadores. Este crecimiento del 4% respecto al año anterior subraya la robustez y la esencialidad de este sector dentro de la economía española. Analizaremos a fondo estas estadísticas y exploraremos las implicaciones económicas y sociales que conlleva este incremento.
En enero de 2025, el número de afiliados a la Seguridad Social en la rama turística aumentó en 104.437 personas, lo que representa un incremento del 4,1% respecto a enero de 2024. Este dato no solo refleja la recuperación post-pandémica, sino que también evidencia la fortaleza del sector frente a los desafíos económicos globales. La hostelería ha sido uno de los principales motores de este crecimiento, con un aumento de 57.513 afiliados, distribuidos entre servicios de alojamiento y comidas y bebidas. Las agencias de viajes también han mostrado un crecimiento notable, con un incremento de 2.821 trabajadores.
A nivel regional, Andalucía se ha destacado con el mayor incremento tanto en términos absolutos como relativos, añadiendo 13.671 trabajadores más a su fuerza laboral turística, lo que representa un crecimiento del 4,8%. Le siguen de cerca Canarias, con un incremento del 4,6%, y Cantabria, con un 4,5%. Este patrón de crecimiento regional destaca cómo el turismo sigue siendo un pilar vital para la economía de las comunidades autónomas, especialmente aquellas con una gran afluencia de visitantes.
El aumento en el número de trabajadores va acompañado de mejoras en las condiciones laborales. La cifra de asalariados en el sector turístico creció un 4,9% en comparación con el año anterior, representando el 81,1% del total de trabajadores afiliados. Este aumento sugiere no solo más empleo, sino también una mayor estabilidad laboral, con un incremento en los contratos indefinidos y en las jornadas completas. Además, el empleo autónomo también ha experimentado un alza del 1,2%, indicando una diversificación en las formas de empleo dentro del sector.
El turismo supone el 12,5% del total de afiliados a la Seguridad Social en España, demostrando su impacto significativo en la economía nacional. Este sector no solo genera empleo directo sino que también impulsa otros sectores relacionados, como el comercio minorista, el transporte y la cultura. La demanda turística, tanto nacional como internacional, sigue siendo fuerte, lo que se traduce en una contribución esencial al PIB y a la balanza de pagos del país.
A pesar de estas cifras positivas, el sector turístico no está exento de desafíos. La sostenibilidad, tanto ambiental como social, sigue siendo una preocupación clave. La capacidad de gestionar el turismo de forma que beneficie a la comunidad local sin comprometer los recursos naturales es crucial. Además, la digitalización y la innovación tecnológica presentan tanto oportunidades como retos; la automatización podría afectar el empleo tradicional, pero también abre nuevas vías para el desarrollo de nuevos perfiles profesionales.
El inicio de 2025 con un incremento del 4% en el empleo turístico muestra una recuperación y una expansión significativa del sector en España. Sin embargo, es imperativo que este crecimiento se maneje de manera sostenible para asegurar su viabilidad a largo plazo. La tendencia actual no solo consolida el turismo como uno de los motores económicos principales del país, sino que también plantea la necesidad de una política turística integral que aborde tanto los beneficios como los desafíos futuros.