Última Hora desde el Vaticano sobre la Salud del Pontífice

Última Hora sobre la Salud del Papa Francisco

El Vaticano confirmó este domingo que la neumonía bilateral del Papa Francisco se ha complicado con una insuficiencia renal leve, sumando un nuevo desafío a su ya debilitada salud. Sin fiebre en las últimas horas, el pontífice de 88 años descansa bajo cuidado intensivo, mientras Roma se llena de vigilias y el mundo católico contiene el aliento por su recuperación.

Última Hora sobre la Salud del Papa Francisco
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico

Ciudad del Vaticano, 23 de febrero de 2025, 22:13 CET – La salud del Papa Francisco, el carismático líder de la Iglesia Católica desde 2013, se encuentra en un momento de máxima incertidumbre tras semanas de complicaciones médicas que han puesto al mundo en alerta. A sus 88 años, el pontífice argentino enfrenta un cuadro clínico complejo que incluye neumonía bilateral, bronquitis crónica y, según los últimos informes del Vaticano, una insuficiencia renal leve detectada este domingo. Aunque las autoridades eclesiásticas aseguran que su estado permanece "estable dentro de la gravedad", la combinación de estas afecciones mantiene a millones de fieles, líderes mundiales y observadores internacionales en vilo, pendientes de cada actualización desde la Santa Sede.

La preocupación por la salud del Papa Francisco no es nueva, pero se intensificó a mediados de febrero de 2025. Todo comenzó con lo que parecía un resfriado persistente durante una audiencia general en el Aula Pablo VI. Según el diario italiano La Repubblica, el pontífice tuvo que acortar su discurso debido a una tos severa, un episodio que inicialmente se atribuyó a las bajas temperaturas de Roma. Sin embargo, pocos días después, el Vaticano emitió un comunicado reconociendo que Francisco padecía una bronquitis crónica, una condición que ya había afectado su respiración en años anteriores.

El cuadro se agravó rápidamente. A finales de la semana pasada, fuentes médicas confirmaron que la bronquitis había derivado en una neumonía bilateral, una infección que compromete ambos pulmones y que, en una persona de edad avanzada con antecedentes pulmonares —Francisco perdió parte de un pulmón en su juventud debido a una infección—, representa un peligro significativo. EL PAÍS informó que los tratamientos iniciales con corticoides y antibióticos no lograron contener la inflamación, lo que llevó a los médicos a imponer un reposo absoluto y a suspender todas sus actividades públicas, incluyendo el tradicional rezo del Ángelus dominical.

El golpe más reciente llegó este domingo, cuando el Vaticano añadió un nuevo diagnóstico al parte médico: una insuficiencia renal leve. Reuters, citando a fuentes cercanas al equipo médico, señaló que esta complicación podría estar relacionada con el estrés metabólico provocado por la infección pulmonar y la edad del pontífice. Aunque no se han detallado las causas exactas, este nuevo factor ha elevado la percepción de riesgo, llevando a especulaciones sobre la necesidad de trasladarlo al Hospital Gemelli, algo que por ahora el Vaticano descarta.

El equipo médico que atiende al Papa en su residencia de Santa Marta, donde prefiere permanecer en lugar de un entorno hospitalario, está liderado por especialistas en neumología y nefrología. Según EL MUNDO, en las últimas 24 horas Francisco no ha presentado fiebre ni crisis respiratorias agudas, lo que ha permitido un leve optimismo entre los doctores. "Está bien dentro de su situación", afirmó un médico anónimo citado por Reuters el sábado, una frase que busca transmitir estabilidad sin ignorar la gravedad del cuadro.

El tratamiento actual incluye una combinación de antibióticos intravenosos para la neumonía, oxigenoterapia intermitente para facilitar la respiración y un monitoreo constante de sus funciones renales. Rome Reports destacó que el Papa, consciente y lúcido, ha seguido las indicaciones médicas al pie de la letra, descansando en cama y limitando incluso las visitas internas. Sin embargo, expertos consultados por The Guardian advierten que la insuficiencia renal, aunque leve, podría complicar el manejo de los medicamentos, obligando a ajustar dosis y tratamientos en las próximas horas.

La noticia ha desatado una respuesta masiva a nivel mundial. Desde presidentes hasta ciudadanos comunes, las redes sociales se han llenado de mensajes de apoyo bajo hashtags como #PrayForFrancis y #FuerzaPapa. El presidente de Argentina, Javier Gerardo Milei, expresó en un comunicado oficial: "Nuestra nación reza por la pronta recuperación de nuestro querido Papa Francisco, un hijo de esta tierra que ha llevado su humildad al mundo". En Roma, grupos de peregrinos han comenzado a congregarse espontáneamente en las inmediaciones de la Plaza de San Pedro, portando velas y rosarios en vigilias improvisadas.

Líderes religiosos de otras confesiones también se han sumado al coro de solidaridad. El Patriarca Ecuménico Bartolomé I de Constantinopla envió un mensaje al Vaticano deseando "fortaleza divina" al Papa, mientras que el Gran Imán de Al-Azhar, Ahmed el-Tayeb, destacó su "admiración por el compromiso de Francisco con la paz". En el ámbito político, figuras como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, católico declarado, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han emitido declaraciones de apoyo.

El propio Francisco, a pesar de su estado, encontró la forma de agradecer este respaldo. En un mensaje escrito difundido el sábado por la Sala de Prensa Vaticana, expresó: "Siento el cariño de tantos corazones y lo ofrezco a Dios por todos ustedes". Este gesto, típico de su estilo cercano, ha reforzado la conexión emocional con los fieles.

La salud del Papa no solo afecta a la esfera espiritual, sino que también reaviva debates sobre el futuro de su pontificado. Elegido en 2013 tras la histórica renuncia de Benedicto XVI, Francisco ha transformado la Iglesia con su énfasis en la misericordia, la justicia social y el diálogo interreligioso. Sin embargo, su edad y sus recurrentes problemas médicos —que incluyen ciática crónica y una cirugía de colon en 2021— han alimentado especulaciones sobre una posible renuncia, algo que él mismo ha mencionado como una opción en entrevistas pasadas.

Por ahora, no hay indicios oficiales de que esté considerando esta vía. La Repubblica informó que el Papa sigue supervisando asuntos clave desde su cama, delegando tareas menores al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin. No obstante, la crisis actual ha puesto sobre la mesa preguntas sobre la sucesión y la continuidad de sus reformas en un momento de polarización dentro de la Iglesia.

Francisco no es el primer Papa en enfrentar problemas de salud graves durante su pontificado. Juan Pablo II, quien lideró la Iglesia hasta su muerte en 2005, convivió con el Parkinson y múltiples hospitalizaciones en sus últimos años. Sin embargo, la diferencia radica en la transparencia: mientras que en el pasado las noticias sobre la salud papal solían ser escasas, el Vaticano actual ha optado por una comunicación más abierta, publicando boletines diarios que mantienen informada a la prensa y al público.

Las próximas 48 horas serán cruciales para determinar la evolución del Papa. Si la neumonía retrocede y los riñones responden al tratamiento, podría evitarse un traslado hospitalario. De lo contrario, medios como Corriere della Sera sugieren que el Gemelli, conocido como "el hospital de los papas", está preparado para recibirlo. El Vaticano ha prometido un nuevo parte médico este lunes por la mañana, una actualización que el mundo espera con ansiedad.

La salud del Papa Francisco atraviesa un punto de inflexión que combina fragilidad física con una fortaleza espiritual que sigue inspirando. Mientras los médicos luchan por estabilizarlo y los fieles elevan sus plegarias, su figura permanece como un faro de esperanza en tiempos turbulentos. En Roma, el silencio de Santa Marta contrasta con el eco global de un pontificado que, incluso en la adversidad, no deja de resonar.

 

Comentarios
Última Hora sobre la Salud del Papa Francisco
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW