Estrategia y pasión en la segunda edición de las jornadas de wargames
Alhama de Murcia se consolida como epicentro de la simulación histórica con las ‘Paparajote Wars’

Alhama de Murcia se ha transformado este fin de semana en un vibrante escenario donde la historia cobra vida sobre tableros de juego. Desde el viernes 4 hasta el domingo 6 de abril, el pabellón deportivo El Praíco acoge la segunda edición de las Jornadas de Juegos de Simulación Histórica y Wargames, conocidas como ‘Paparajote Wars’. Organizadas por la Asociación Murciana de Wargames ‘Rey Lobo’ (AMW) en colaboración con el Ayuntamiento de Alhama de Murcia, esta convención ha reunido a medio centenar de aficionados, algunos llegados desde comunidades vecinas, para recrear batallas y conflictos históricos con una pasión que combina estrategia, conocimiento y camaradería.
El evento, que tuvo que ser reprogramado debido a un temporal de lluvias que impidió su celebración en la fecha inicial de marzo, ha superado las expectativas. “Desde la asociación y el ayuntamiento hemos hecho un gran esfuerzo para que esta segunda edición sea tan exitosa como la primera”, explica Luis Zurita, presidente de la AMW. Las ‘Paparajote Wars’ no solo son un punto de encuentro para los ‘wargamers’ –aficionados a los juegos de simulación histórica–, sino también una oportunidad para acercar esta afición al público general, promoviendo el aprendizaje de la historia de una manera lúdica y social.
El pabellón El Praíco se ha convertido en un mosaico de épocas y conflictos. Sobre las mesas, los participantes despliegan tableros que recrean desde las guerras de la Grecia clásica hasta los enfrentamientos más recientes, como el conflicto en la antigua Yugoslavia o la guerra en Ucrania. Las partidas abarcan momentos clave de la historia, incluyendo simulaciones de la Guerra de Secesión norteamericana, las Guerras Napoleónicas y los grandes conflictos mundiales del siglo XX. “Nos encanta la historia, nos encanta recrearla e incluso imaginar cómo podría haber cambiado sobre un tablero”, señala Zurita, destacando el carácter inmersivo de estos juegos.
Las jornadas están diseñadas para ser accesibles a todos los públicos. Además de las partidas competitivas, se han organizado sesiones introductorias y demostraciones para quienes deseen descubrir este hobby. “Tenemos preparadas partidas sencillas para que cualquiera pueda probar y entender cómo funcionan estos juegos”, añade Zurita. Esta apertura ha atraído a curiosos y nuevos aficionados, que se mezclan con los jugadores más experimentados en un ambiente de aprendizaje y diversión.
Las ‘Paparajote Wars’ no solo destacan por su componente lúdico, sino también por su capacidad para dinamizar Alhama de Murcia. La edil de Turismo, Leticia Parejo, subraya la dimensión “social, cultural y turística” del encuentro. “Muchos de los participantes vienen de fuera de la Región, lo que les permite descubrir nuestro patrimonio cultural y disfrutar de nuestra gastronomía”, explica. La hostelería local, desde restaurantes hasta alojamientos, se beneficia de la afluencia de visitantes, consolidando a Alhama como un destino para eventos especializados.
El evento cuenta con el respaldo de patrocinadores de peso, como ElPozo Alimentación y editoriales especializadas en juegos de mesa, incluyendo NAC Wargames, Trafalgar Editions, Headquarter Wargames, La Escotilla, Neva Wargames y Draco Ideas. Estas marcas no solo financian la convención, sino que también aportan premios para sorteos, enriqueciendo la experiencia de los asistentes. Las actividades sociales, como comidas de confraternización, campeonatos y charlas, refuerzan el carácter comunitario de las jornadas, creando lazos entre los participantes.
Los wargames tienen su origen en los ejercicios teóricos de los estados mayores militares, particularmente en Prusia a mediados del siglo XIX, donde se usaban para planificar estrategias. Con el tiempo, esta práctica trascendió el ámbito militar y se convirtió en una afición que combina el rigor histórico con el entretenimiento. La llegada de internet y la proliferación de editoriales especializadas han multiplicado su popularidad, dando lugar a eventos como las ‘Paparajote Wars’.
La AMW, con unos 30 miembros en su mayoría radicados en la Región de Murcia, no solo organiza estas jornadas, sino que también planea publicar libros, revistas y material didáctico relacionado con los wargames. Además, contempla actividades como viajes a lugares históricos y talleres educativos sobre conflictos humanos. “Queremos que los wargames sean una herramienta para aprender y reflexionar sobre la historia”, afirma Zurita.
Tras el éxito de esta segunda edición, las ‘Paparajote Wars’ se consolidan como una cita clave en el calendario de los aficionados a los juegos de simulación histórica. La colaboración entre la AMW y el Ayuntamiento de Alhama garantiza la continuidad del evento, que aspira a crecer en asistencia y proyección. “Estamos decididos a seguir dando guerra”, bromea Zurita, invitando a todos a sumarse a esta experiencia única donde la historia se vive con dados, mapas y estrategia.