Cartagena Puerto de Culturas lanza una experiencia única en marzo
El café asiático protagoniza una nueva ruta en Cartagena
¿De dónde viene el café asiático? Cartagena Puerto de Culturas responde con una experiencia que une historia, degustación y un paseo por el pasado de la ciudad.

Cartagena Puerto de Culturas, la entidad encargada de promover el rico patrimonio histórico y cultural de la ciudad, ha anunciado el lanzamiento de una nueva actividad que promete deleitar tanto a los amantes de la historia como a los aficionados a la gastronomía: la "Ruta del Café". Esta experiencia, que se llevará a cabo durante los domingos de marzo y el festivo del 19 de marzo, Día de San José, tiene como objetivo explorar los orígenes y la evolución del café asiático, una bebida emblemática que se ha convertido en un símbolo indiscutible de la identidad cartagenera.
La Ruta del Café, programada para las 10:30 de la mañana, combina un recorrido histórico con una inmersión en los aromas y sabores que definen al asiático, una mezcla única de café, leche condensada, coñac, Licor 43 y un toque de canela y limón. Según ha informado Cartagena Puerto de Culturas, esta actividad no solo busca resaltar la receta tradicional de esta bebida, sino también su conexión con la historia marítima, comercial y cultural de la ciudad.
El itinerario comenzará en el Refugio de la Guerra Civil, un espacio que evoca los tiempos turbulentos del siglo XX en Cartagena, y concluirá en el Espacio Cuarentaytrés, un lugar dedicado a la promoción del Licor 43, ingrediente esencial del asiático. A lo largo del recorrido, los participantes descubrirán cómo el comercio colonial, los intercambios culturales con Asia y la creatividad local dieron lugar a esta bebida singular, cuyos orígenes se remontan a los marineros y trabajadores portuarios que buscaban una bebida reconfortante y energética.
Por un precio de 12 euros, los asistentes no solo disfrutarán de una visita guiada llena de anécdotas y datos históricos, sino que también tendrán la oportunidad de degustar el café asiático preparado según la receta tradicional. “Queremos que esta ruta sea más que un paseo; que sea una experiencia inmersiva que conecte a los visitantes con la esencia de Cartagena a través de sus sentidos”, señaló un portavoz de Cartagena Puerto de Culturas.
La iniciativa se enmarca en el esfuerzo continuo de la entidad por diversificar su oferta cultural y atraer tanto a turistas como a residentes. Con un récord de más de medio millón de visitantes en 2024, Cartagena Puerto de Culturas sigue consolidándose como un referente del turismo cultural en el Mediterráneo, y esta nueva ruta promete ser un éxito entre quienes buscan propuestas originales.
La Ruta del Café se llevará a cabo los domingos 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo, así como el miércoles 19 de marzo, festivo en la Región de Murcia. Las entradas ya están disponibles y pueden adquirirse tanto en las taquillas de los centros de interpretación y museos gestionados por Cartagena Puerto de Culturas como a través de su página web oficial, www.puertodeculturas.es. Dado el carácter limitado de las plazas, se recomienda reservar con antelación.
El café asiático, servido tradicionalmente en un vaso de cristal específico con su característico diseño, trasciende su condición de bebida para convertirse en un emblema de la hospitalidad y la inventiva de Cartagena. Esta ruta no solo celebra su legado, sino que también subraya la importancia de preservar y difundir las tradiciones locales en un mundo cada vez más globalizado.
Con esta propuesta, Cartagena Puerto de Culturas reafirma su compromiso de unir historia, cultura y gastronomía, ofreciendo a los visitantes una forma única de conocer la ciudad. Así que, si estás en Cartagena este marzo, no pierdas la oportunidad de sumarte a esta ruta y brindar con un buen asiático por el pasado, el presente y el futuro de una ciudad que no deja de sorprender.