Emergencias activa el sistema Es-Alert ante la apertura de la presa
Emergencias envía un mensaje masivo por la posible crecida del río Argos

La Región de Murcia vive horas de tensión mientras el temporal de lluvias que azota el sureste español desde hace días sigue dejando su huella. Este jueves, 6 de marzo de 2025, el servicio de Emergencias 1-1-2 de la Región de Murcia ha emitido un mensaje de alerta masiva a través del sistema Es-Alert, advirtiendo a la población sobre la posible crecida del río Argos. La medida, tomada ante la apertura de las compuertas de la presa Argos, busca prevenir riesgos ante un potencial desbordamiento que podría afectar a varias zonas cercanas al cauce.
El aviso, enviado a los teléfonos móviles de los ciudadanos, insta a la población a no acercarse a las inmediaciones del río Argos, una advertencia que permanecerá vigente hasta las 23:59 horas de este jueves. "Se van a abrir las compuertas de la Presa Argos. No se acerquen al cauce del río por la potencial crecida del nivel y su posible desbordamiento en algunos puntos", reza el mensaje difundido por el 1-1-2. Esta acción responde a la necesidad de gestionar el elevado volumen de agua acumulado tras las intensas precipitaciones registradas en los últimos días, que han puesto en jaque a diversas comarcas de la región.
El temporal, que ha traído consigo lluvias torrenciales y fuertes vientos, ha dejado un panorama complicado en Murcia. En las últimas horas, el nivel del río Segura también ha crecido notablemente, inundando parcialmente los paseos de sus márgenes en la capital. Además, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activos avisos amarillos por precipitaciones en varias zonas, como el Noroeste, el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, donde se podrían acumular hasta 80 mm en 12 horas. En algunos puntos, como Bullas, se han registrado más de 233 litros por metro cuadrado desde el pasado 1 de marzo, superando con creces las precipitaciones habituales de toda una primavera.
La respuesta de las autoridades ha sido contundente. Además de la alerta por el río Argos, el Gobierno regional ha suspendido la actividad en centros de atención a personas mayores y con discapacidad en las comarcas más afectadas, como el Noroeste y el Valle del Guadalentín. Asimismo, se han reportado incidencias como el derrumbe del muro del pabellón Rosendo Berengüí en Cehegín y el colapso del Paseo de El Portús, afectado por los estragos del temporal.
Este no es el primer uso del sistema Es-Alert en la Región de Murcia. En noviembre de 2024, se empleó para advertir sobre la crecida de la rambla de las Moreras en Mazarrón, demostrando su utilidad en situaciones de emergencia. Implantado en España en 2022, este mecanismo permite enviar avisos masivos a móviles sin necesidad de aplicaciones adicionales, alcanzando a cualquier persona conectada a la red en las zonas afectadas.
Mientras el temporal continúa, las autoridades insisten en la importancia de extremar la precaución. "La persistencia de las lluvias puede provocar crecidas de cauces y barrancos", ha advertido Rubén del Campo, portavoz de Aemet. Con la previsión de más precipitaciones en las próximas horas, la Región de Murcia permanece en vilo, pendiente de la evolución de un fenómeno meteorológico que no da tregua.