Fallece el herido grave por la deflagración en Rheinmetall Expal Munitions

Fallece el hombre gravemente herido en la deflagración de la fábrica de munición en Javalí Viejo

El hombre de 52 años, gravemente herido en la deflagración ocurrida el 30 de enero en la fábrica de munición de Javalí Viejo, ha fallecido este martes, elevando la gravedad de un accidente laboral que ya dejó seis trabajadores lesionados y reaviva el debate sobre la seguridad en la industria armamentística.

Fallece el hombre gravemente herido en la deflagración de la fábrica de munición en Javalí Viejo
Sede de Rheinmettall Expal Munitions - Google Street View
Sede de Rheinmettall Expal Munitions - Google Street View

El hombre de 52 años que resultó gravemente herido en la deflagración ocurrida el pasado 30 de enero en la fábrica de munición Rheinmetall Expal Munitions, ubicada en la pedanía murciana de Javalí Viejo, ha fallecido este martes, según han confirmado fuentes sanitarias y del Centro de Coordinación de Emergencias de la Región de Murcia. Este trágico desenlace eleva la gravedad del accidente laboral, que ya había dejado un saldo de seis trabajadores heridos, uno de ellos en estado crítico.

 

El incidente tuvo lugar el 30 de enero, alrededor de las 16:20 horas, en una zona auxiliar de la fábrica, dedicada a la producción de munición y explosivos. Según los informes iniciales, la deflagración se produjo en un depósito, generando un incendio que se extendió a unos 3.000 metros cuadrados de terreno forestal adyacente. Las causas del siniestro aún están bajo investigación por parte del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región de Murcia, aunque fuentes de Emergencias señalaron en su momento que el accidente pudo originarse en una área donde se almacenaban materiales peligrosos, como pólvora.

 

El impacto de la explosión fue devastador. Seis trabajadores, de entre 30 y 52 años, resultaron heridos, con lesiones que incluyeron quemaduras graves, inhalación de humo, contusiones y un traumatismo craneoencefálico. Dos de los afectados, un hombre de 30 años y otro de 42, fueron trasladados a la unidad de quemados del Hospital Virgen de la Arrixaca, en El Palmar, debido a la gravedad de sus quemaduras. Otros tres trabajadores, de 40, 42 y 52 años, fueron conducidos al Hospital Morales Meseguer por diversas lesiones, mientras que un sexto hombre, de 41 años, fue atendido in situ por heridas leves.

 

El hombre de 52 años, quien sufrió un traumatismo craneoencefálico y quemaduras extensas, fue identificado como la víctima más grave desde el inicio. A pesar de los esfuerzos médicos, su estado crítico no pudo revertirse, y su fallecimiento fue confirmado este martes, casi dos semanas después del accidente.

 

Tras el aviso al 112, los servicios de emergencia actuaron con rapidez. Bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Murcia, junto con un agente forestal, trabajaron para controlar el incendio, que afectó tanto las instalaciones de la fábrica como el terreno forestal circundante. Tres ambulancias del 061, con personal médico especializado, atendieron a los heridos en el lugar de los hechos, priorizando la estabilización del trabajador más grave, quien presentaba quemaduras en aproximadamente el 50% de su cuerpo.

 

El operativo de emergencia fue descrito como "duro" por el personal del 112, debido a la magnitud del siniestro y la gravedad de las lesiones. "Los sanitarios se centraron en atender al herido más grave, un gran quemado", señaló una fuente de Emergencias en el momento del accidente. A pesar de los esfuerzos, el desenlace ha sido trágico.

 

La fábrica de Rheinmetall Expal Munitions, ubicada en Javalí Viejo, no es ajena a incidentes similares. Hace poco más de un año, el 25 de enero de 2024, dos trabajadores resultaron heridos graves con quemaduras en un incendio de disolventes en las mismas instalaciones. En esa ocasión, un hombre de 45 años sufrió quemaduras en el 45% de su cuerpo, mientras que una mujer de 37 años resultó afectada en el 36% de su piel. Este historial de accidentes ha levantado preocupaciones sobre las condiciones de seguridad en la planta.

 

La empresa, que pertenece a la multinacional alemana Rheinmetall desde el verano de 2023, se especializa en la fabricación de munición y explosivos, incluyendo proyectiles de artillería como el M107 de 155 mm, utilizado por varios países de la OTAN. Sin embargo, su actividad también ha generado controversias. En diciembre de 2024, Izquierda Unida-Verdes solicitó al Gobierno regional y estatal mayor transparencia sobre las operaciones de la fábrica, especialmente en relación con el posible comercio de armas desde el Puerto de Cartagena. Por su parte, Podemos ha expresado sospechas de que las instalaciones podrían estar fabricando armamento destinado al conflicto en Palestina, lo que ha generado un debate político en la región.

 

El fallecimiento del trabajador ha reavivado las críticas hacia las condiciones de seguridad en la fábrica. Sindicatos y partidos políticos han exigido una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente y evaluar si se cumplieron los protocolos de prevención de riesgos laborales. "Es inadmisible que sigamos viendo accidentes graves en esta planta. Necesitamos respuestas claras y medidas concretas para garantizar la seguridad de los trabajadores", señaló un portavoz de Comisiones Obreras (CCOO) en Murcia.

 

Por su parte, la empresa Rheinmetall Expal Munitions ha expresado sus condolencias a la familia del fallecido y ha asegurado que colabora plenamente con las autoridades en la investigación. "Estamos profundamente consternados por esta pérdida. Nuestra prioridad ahora es apoyar a la familia y a nuestros empleados, mientras trabajamos para esclarecer lo sucedido", indicó un comunicado oficial de la compañía.

 

Este trágico accidente ha puesto de nuevo el foco en la seguridad laboral en industrias de alto riesgo, como la fabricación de explosivos. Expertos en prevención de riesgos han señalado que, aunque este tipo de instalaciones están sujetas a estrictas normativas, los incidentes recurrentes sugieren posibles fallos en la implementación de medidas de seguridad o en la supervisión. "Es fundamental revisar los protocolos de almacenamiento y manipulación de materiales peligrosos, así como garantizar la formación continua de los trabajadores", afirmó un especialista en salud laboral.

 

El caso también ha avivado el debate político sobre la regulación de la industria armamentística en España. Mientras algunos sectores defienden la importancia económica de estas empresas, otros cuestionan su impacto social y ético, especialmente en un contexto de conflictos internacionales.

 

El fallecimiento del trabajador de 52 años en Javalí Viejo es un doloroso recordatorio de los riesgos que enfrentan quienes trabajan en industrias peligrosas. A medida que las investigaciones avancen, la sociedad murciana y española espera respuestas claras y medidas efectivas para evitar que tragedias como esta se repitan. Por ahora, el luto y la solidaridad con la familia del fallecido marcan el tono de una comunidad que busca justicia y seguridad para sus trabajadores.

Comentarios
Fallece el hombre gravemente herido en la deflagración de la fábrica de munición en Javalí Viejo
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW