Apoyo autonómico ante la solicitud de zona catastrófica

El Gobierno de Murcia se vuelca con Cehegín y Lorca tras el devastador temporal

El Gobierno murciano ha confirmado su apoyo a las solicitudes de Cehegín y Lorca para ser declarados zona catastrófica, un paso clave para acceder a ayudas tras el temporal que ha golpeado duramente a estas localidades.
El Gobierno de Murcia se vuelca con Cehegín y Lorca tras el devastador temporal
Fernando Lopez Miras en Cehegín
Fernando Lopez Miras en Cehegín

Las fuertes precipitaciones que han azotado la Región de Murcia en los últimos días han dejado un rastro de destrucción, especialmente en los municipios de Cehegín y Lorca, donde las autoridades locales ya han comenzado a evaluar los daños para solicitar al Gobierno central la declaración de zona catastrófica. En un gesto de solidaridad y compromiso, el presidente autonómico, Fernando López Miras, ha asegurado que el Ejecutivo murciano apoyará plenamente esta iniciativa, con la esperanza de que el Estado responda favorablemente para aliviar las pérdidas sufridas.

El temporal, que alcanzó su punto álgido el jueves con registros históricos de hasta 150 litros por metro cuadrado en algunas zonas, provocó inundaciones masivas, derrumbes y el colapso de infraestructuras clave. En Cehegín, el derrumbe parcial del pabellón Rosendo Berengüi y los daños en carreteras secundarias y cultivos han sido algunos de los incidentes más destacados. Mientras tanto, en Lorca, el alcalde Fulgencio Gil ha cifrado los desperfectos en más de 15 millones de euros, afectando tanto a espacios públicos como a propiedades privadas.

Durante su visita a ambas localidades el pasado jueves, López Miras calificó la situación como “una catástrofe” y subrayó la urgencia de actuar de manera coordinada. “Esto es una catástrofe producida por una inclemencia meteorológica y como tal debe ser tratada por el Gobierno”, afirmó, acompañado de equipos de emergencia que han trabajado sin descanso para mitigar los efectos del temporal. El presidente regional expresó su confianza en que el Gobierno de España mostrará “sensibilidad” ante la solicitud, que permitirá acceder a ayudas económicas y medidas fiscales para los afectados.

Además del respaldo político, la Comunidad Autónoma ha movilizado recursos prácticos para apoyar a los municipios damnificados. Un total de 175 efectivos y 23 vehículos autobomba han sido desplegados en Lorca, Cehegín y Mula para tareas de limpieza, desescombro y achique de agua, según informó el Ejecutivo regional. Estas labores, iniciadas tras el cese de las alertas meteorológicas este viernes, buscan acelerar la vuelta a la normalidad en las zonas más castigadas.

La solicitud de zona catastrófica, un trámite que compete al Consejo de Ministros tras la propuesta de los Ministerios de Hacienda e Interior, se encuentra ahora en la fase de evaluación de daños. En Lorca, el ayuntamiento ya ha adelantado que los perjuicios superan con creces el medio millón de euros inicialmente estimado, mientras que en Cehegín, la alcaldesa Alicia del Amor ha destacado las pérdidas en el sector agrícola y las infraestructuras públicas.

El Gobierno murciano también ha aprovechado la coyuntura para renovar su reclamación al Ejecutivo central sobre la necesidad de construir infraestructuras de laminación en las ramblas de Nogalte, Béjar y Torrecilla, en Lorca, proyectos pendientes que podrían haber mitigado el impacto de las lluvias. “Si el Gobierno de España no asume sus competencias, volveremos a lamentar daños en pocos meses”, advirtió José Sandoval, director general del Agua, durante una visita al municipio.

Mientras las labores de recuperación avanzan, la Región de Murcia respira aliviada tras el fin de las alertas meteorológicas, aunque la suspensión de clases en doce municipios y el cierre de centros sociales evidencian la magnitud del impacto. La tragedia humana también ha marcado este episodio: el pasado domingo, un ganadero perdió la vida en Lorca al intentar cruzar la rambla de Ramonete, un recordatorio de la fuerza imprevisible de la naturaleza.

Con el respaldo del Gobierno regional, Cehegín y Lorca miran ahora hacia Madrid, confiando en que la declaración de zona catastrófica sea el primer paso hacia la reconstrucción. López Miras, por su parte, ha reiterado su compromiso: “Estaremos al lado de los ayuntamientos y de los ciudadanos para que recuperen cuanto antes la normalidad”. La pelota está ahora en el tejado del Gobierno central, cuya respuesta será clave para determinar el futuro de estas localidades tras el paso del temporal.

Comentarios
El Gobierno de Murcia se vuelca con Cehegín y Lorca tras el devastador temporal
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW