14.000 plazas semanales para conectar Murcia con la capital
Murcia y Madrid, más cerca: Vuelven las cuatro conexiones diarias de Ouigo
Desde este 27 de febrero, los murcianos volverán a disfrutar de cuatro viajes diarios a Madrid con Ouigo, recuperando un tren matutino desde la capital y otro al mediodía desde Murcia, en una apuesta por consolidar la alta velocidad como motor económico regional.

La Región de Murcia celebra una noticia que refuerza su conectividad con la capital de España: a partir de este jueves, 27 de febrero, se restablecen las cuatro conexiones diarias del tren de alta velocidad operado por Ouigo entre Murcia y Madrid. Este anuncio marca el fin de una etapa de ajustes técnicos que había reducido temporalmente los servicios, y devuelve a los murcianos una oferta completa de transporte ferroviario que promete impulsar tanto la economía como el turismo en la región.
La compañía Ouigo, conocida por sus tarifas competitivas y trenes de alta capacidad, retomará plenamente sus operaciones con un tren matutino que partirá de Madrid a las 8:15, llegando a la estación de Murcia del Carmen a las 11:01, y otro que saldrá de Murcia a las 12:39 para estar en Madrid a las 15:23. Estos trayectos se suman a los dos servicios ya operativos, completando así las cuatro frecuencias diarias. Cada viaje tiene una duración aproximada de 2 horas y 45 minutos, y juntos ofrecen unas 14.000 plazas semanales, una capacidad que las autoridades regionales consideran clave para satisfacer la demanda de los ciudadanos.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Manuel García Montoro, ha destacado la importancia de esta recuperación como un paso adelante en la mejora de la conectividad de Murcia. "Estas cuatro conexiones diarias no solo responden a una necesidad de movilidad, sino que consolidan una ruta estratégica que el Gobierno central no había atendido con la urgencia que merecía desde que se inauguró la alta velocidad en la región", afirmó. García Montoro subrayó también la colaboración entre el Ejecutivo regional y Ouigo, que ha permitido fortalecer este servicio tras meses de presión para revertir los recortes temporales.
La noticia ha sido recibida con entusiasmo por los sectores económico y turístico. Empresarios y representantes del turismo señalan que la ampliación de frecuencias facilitará el acceso de visitantes a Murcia, una región que busca posicionarse como destino destacado gracias a su clima, gastronomía y patrimonio cultural. "Es una gran oportunidad para que más madrileños descubran Murcia y para que los murcianos tengan mayor flexibilidad para viajar a la capital", comentó Ana Martínez, presidenta de la Asociación de Hosteleros de Murcia.
Sin embargo, no todo es celebración. Algunos usuarios han expresado en redes sociales su deseo de que los horarios sean más variados o que los precios se mantengan accesibles, una de las señas de identidad de Ouigo frente a otros operadores de alta velocidad. Por su parte, la compañía ha asegurado que seguirá apostando por tarifas asequibles y una experiencia de viaje cómoda, con trenes de doble altura que maximizan el espacio para los pasajeros.
Este restablecimiento llega tras un periodo de ajustes técnicos que Ouigo justificó como necesarios para optimizar su operativa. Aunque no se han detallado las razones específicas de las suspensiones previas, el anuncio de la vuelta a la normalidad ha sido visto como una victoria para la región, que desde la llegada de la alta velocidad ha luchado por consolidar una programación ferroviaria acorde a sus necesidades.
Con esta medida, Murcia da un paso más hacia una integración plena con el resto del país, apostando por un transporte rápido, eficiente y sostenible que promete beneficios tanto para sus habitantes como para quienes la visitan. El jueves, cuando los primeros trenes completen su recorrido, la región podrá decir con orgullo que su conexión con Madrid está, por fin, a pleno rendimiento.