De la computación cuántica al reconocimiento académico

El murciano Darío Gil, nuevo Honoris Causa de la Universidad de Murcia por su aporte a la ciencia

El ingeniero murciano Darío Gil, conocido por sus contribuciones pioneras en la computación cuántica y la inteligencia artificial, y ahora parte del gobierno de Donald Trump, ha recibido el título de doctor Honoris Causa de la Universidad de Murcia. Este acto solemne, celebrado en la Facultad de Economía y Empresa del campus de Espinardo, ha reunido a figuras destacadas del ámbito académico y político, destacando la relevancia de Gil en el mundo científico.

El murciano Darío Gil, nuevo Honoris Causa de la Universidad de Murcia por su aporte a la ciencia
Doctor Honoris Causa Darío Gil
Doctor Honoris Causa Darío Gil

El pasado martes, la Universidad de Murcia (UMU) vivió un momento de especial relevancia al investir como doctor Honoris Causa a uno de sus hijos más ilustres, Darío Gil. Nacido en El Palmar, Murcia, en 1975, Gil ha trascendido fronteras convirtiéndose en un referente mundial en la innovación tecnológica. Su reciente nombramiento por Donald Trump como subsecretario de Ciencia e Innovación en el Departamento de Energía de Estados Unidos ha catapultado su nombre al ámbito político internacional.

La ceremonia, que tuvo lugar en la Facultad de Economía y Empresa del campus de Espinardo, fue presidida por el rector de la UMU, José Luján, junto a la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, y el consejero de Universidades, Juan María Vázquez. La presencia de estas figuras destacó la importancia del evento, no solo para la comunidad académica de Murcia, sino para el conjunto de España, como un reconocimiento a la excelencia en la ciencia y la tecnología.

Darío Gil, vicepresidente sénior de IBM y director de IBM Research, ha sido una pieza clave en el desarrollo de la computación cuántica y la inteligencia artificial. Su labor durante la pandemia de COVID-19, liderando un consorcio internacional de supercomputación para acelerar la investigación sobre el virus, ha sido ampliamente reconocida. En su discurso de aceptación, Gil resaltó la importancia de la supercomputación en los avances científicos, especialmente en la biomedicina y el estudio de enfermedades.

El acto de investidura también sirvió para recordar sus raíces murcianas, expresando Gil su gratitud y alegría por regresar a su tierra natal rodeado de amigos y familiares. "Es un gran privilegio aceptar este honor y lo recibo con mucha alegría y humildad", manifestó durante su intervención, destacando que la historia de la computación aún está por escribirse y que espera que España juegue un papel importante en este capítulo.

La Universidad de Murcia, al otorgar este título, no solo celebra los logros individuales de Gil sino que también reconoce el impacto de sus contribuciones en el desarrollo tecnológico mundial. Este reconocimiento lo posiciona junto a figuras como Jorge Luis Borges, Mario Vargas Llosa y Margarita Salas, entre otros, en el claustro honorífico de la institución.

Este galardón académico se suma a una serie de reconocimientos que Gil ha recibido tanto en Estados Unidos como en España, incluyendo su elección como miembro de la Academia Nacional de Ingeniería de Estados Unidos y su participación en el Consejo Presidencial de Asesores de Ciencia y Tecnología durante el primer mandato de Trump.

El homenaje a Darío Gil por parte de la Universidad de Murcia no solo es un reconocimiento a su carrera sino un reflejo del orgullo regional por uno de sus más destacados representantes en la esfera global de la ciencia y la tecnología.

Comentarios
El murciano Darío Gil, nuevo Honoris Causa de la Universidad de Murcia por su aporte a la ciencia
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW