La Patrulla Águila conmemora su 40 aniversario con un festival histórico
La Patrulla Águila celebra 40 años surcando los cielos con la bandera de España

El rugido de los motores CASA C-101 resuena en la Base Aérea de San Javier, hogar de la Patrulla Águila, el grupo acrobático que desde 1985 ha pintado los cielos con los colores de la bandera española. Este año, la unidad celebra su 40 aniversario, un hito que no solo destaca su excelencia en el arte del vuelo acrobático, sino también su rol como embajadora de España en eventos internacionales. Para conmemorar esta efeméride, el Ejército del Aire ha organizado el Festival Aéreo 'Aire 25', que se celebrará los días 14 y 15 de junio en Murcia, marcando la despedida del veterano C-101, que será reemplazado por el moderno Pilatus PC-21.
La historia de la Patrulla Águila comenzó el 4 de junio de 1985, cuando cinco aviones C-101 despegaron desde San Javier para probar las capacidades acrobáticas de esta aeronave diseñada por CASA. Apenas diez días después, el 14 de junio, la patrulla realizó su primera exhibición en Jerez de la Frontera, cautivando al público con maniobras precisas y un espectáculo visual que pronto se convertiría en su sello distintivo. Desde entonces, la unidad ha evolucionado, incorporando un séptimo avión en 1988 y añadiendo los característicos humos de colores que dibujan la bandera nacional, un hito alcanzado por primera vez en Sevilla el 12 de octubre de 1992, durante las celebraciones del Día de la Hispanidad.
Compuesta por un jefe, siete pilotos titulares, un piloto reserva y un ‘speaker’, la Patrulla Águila está formada por instructores de vuelo del 794 escuadrón de la Academia General del Aire (AGA). Todos ellos son pilotos de caza y ataque, capaces de combinar la exigencia de las acrobacias con su labor docente. Entre ellos destaca el teniente Óscar Sanz Rillo, de 28 años, el miembro más joven del equipo. “Volar es mi pasión, aunque un caza no es el lugar más cómodo para trabajar. Lo más gratificante es ver la emoción del público cuando dibujamos la bandera en el cielo”, asegura Sanz, quien lleva dos años como piloto titular.
A lo largo de cuatro décadas, la patrulla ha completado más de 20.000 misiones, superando las 30.000 horas de vuelo y participando en más de 500 exhibiciones, de las cuales 170 han sido en el extranjero. Su destreza les ha valido numerosos premios internacionales, consolidándolos como una de las mejores patrullas acrobáticas del mundo. Maniobras como el looping invertido o el aterrizaje en formación –una hazaña que solo ellos han logrado– han dejado huella en festivales aéreos desde Europa hasta Asia.
El Festival Aéreo 'Aire 25' será el broche de oro para esta etapa histórica. El 14 de junio, la Base Aérea de San Javier abrirá sus puertas al público, esperando miles de visitantes que podrán admirar de cerca las aeronaves y conocer a los pilotos. El 15 de junio, el cielo del Mar Menor será el escenario de un espectáculo sin precedentes, con la participación de patrullas acrobáticas internacionales como los Red Arrows británicos, los Frecce Tricolori italianos, la Patrouille de France y la Patrouille Suisse. También estarán presentes la Patrulla Aspa y la Patrulla Acrobática de Paracaidismo (PAPEA), junto a aviones como el Eurofighter, el F-18 y el A400M.
El coronel Luis Felipe González Asenjo, director de la AGA, destaca el legado de la patrulla: “Nació del entusiasmo, los valores y la excelencia que definen al Ejército del Aire. Es una gran familia que ha llevado el nombre de España a lo más alto”. Por su parte, el general Francisco Braco Carbó, jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, subraya su prestigio global: “La Patrulla Águila está al nivel de las mejores del mundo, realizando figuras que son únicas. Este festival es un homenaje a su historia y un regalo para todos los españoles”.
La transición al Pilatus PC-21 marcará el inicio de una nueva era. Aunque el C-101, cariñosamente apodado ‘culopollo’, dejará un vacío, los pilotos ya se preparan para exprimir las capacidades del nuevo avión. “El C-101 ha sido una escuela de vida: exigente, noble y fiel”, afirmó el general Braco, no sin un toque de nostalgia. Con ‘Aire 25’, la Patrulla Águila no solo celebrará su pasado, sino que también mirará al futuro, lista para seguir pintando los cielos con los colores de España.