Del 28 de febrero al 9 de marzo, 44 locales de 22 municipios despliegan lo mejor de la cocina en miniatura
La Región de Murcia se Saborea en Tres Bocados: Arranca la III Ruta de Tapas y Pinchos

La Región de Murcia se viste de gala gastronómica con el arranque hoy, 28 de febrero, de la III Ruta de Tapas y Pinchos, un evento que hasta el 9 de marzo convertirá a 22 municipios en un escaparate de creatividad y sabor. Con 44 establecimientos participantes, esta cita previa al III Campeonato de Tapas y Pinchos promete deleitar a los paladares más exigentes con propuestas que condensan la esencia de los 1.001 Sabores de la Región en apenas tres bocados. Desde Lorca hasta Yecla, pasando por Cartagena y Murcia, los hosteleros regionales exhiben su talento en un festival culinario que no solo celebra la tradición, sino que también impulsa la innovación en la cocina murciana.
Organizada por la Academia de la Tapa y el Pintxo, con el respaldo del Instituto de Turismo de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Lorca, esta ruta es mucho más que un simple aperitivo antes del campeonato que tendrá lugar los días 10 y 11 de marzo en las instalaciones de Ifelor. Es una invitación a recorrer la geografía murciana a través de sus sabores, un desafío para los cocineros que deben demostrar su maestría con un coste máximo de 1,80 euros por elaboración, y una oportunidad para que el público se convierta en juez y parte de esta fiesta del sabor.
La III Ruta de Tapas y Pinchos reúne a 44 bares y restaurantes de 22 municipios, cada uno con una propuesta única que refleja la diversidad y calidad de la gastronomía regional. Aquí está la lista completa de los participantes:
-
Abarán: El Oasis, La Parra.
-
Aguilas: El Pimiento, La Taberna del Puerto.
-
Alcantarilla: La Cueva, Mesón El Puente.
-
Alhama de Murcia: Casa Pedro, El Rincón de Lola.
-
Archena: La Tasca de Archena.
-
Bullas: Bar El Paseo.
-
Calasparra: Restaurante El Molino.
-
Caravaca de la Cruz: El Horno, La Maestranza.
-
Cartagena: La Tartana, El Barrio de San Roque, El Caporal.
-
Cieza: El Rincón de Pepe, La Terraza.
-
Jumilla: Los Almendricos, De Loreto.
-
La Unión: El Minero.
-
Lorca: El Albero, La Peña, Mesón Lorquino, Pizzería El Gato, El Rincón de los Valientes.
-
Molina de Segura: La Muralla, El Rincón de Paco.
-
Moratalla: Bar El Cruce.
-
Murcia: La Tapeoteca, El Pasaje de Belluga, Rincón de Pepe, El Churra, La Toga, 1919 Restaurante.
-
Puerto Lumbreras: El Paso.
-
San Javier: La Barra del Santi, El Pescador.
-
Torre Pacheco: La Olímpica.
-
Totana: La Taberna de Juan.
-
Yecla: Casa Muñoz, El Rincón de España.
Cada uno de estos locales ha preparado una tapa o pincho que competirá por conquistar tanto al público como al jurado profesional del campeonato, presidido por la reconocida chef María José Meda, estrella Michelin de El Batán en Teruel.
Si tuviera que elegir una tapa emblemática de esta ruta, me decantaría por una creación que encapsule la esencia de Murcia: "Mar y Huerta en un Bocado". Imaginemos una base crujiente de pan de pueblo, untada con una crema suave de tomate raf y coronada por una gamba roja de Águilas apenas marcada por la plancha, acompañada de un toque de alioli de ajo negro y una chispa de pimentón de Murcia. Este pequeño manjar reúne lo mejor de la costa y la fértil huerta murciana, ofreciendo un equilibrio perfecto entre dulzura, salinidad y un leve picante que despierta los sentidos. Es una oda a la simplicidad elevada a la excelencia, justo lo que esta ruta busca destacar.
La III Ruta de Tapas y Pinchos no solo es un deleite para el paladar, sino también un motor de dinamización para la hostelería local. Como señala Juan Francisco Martínez, director del Instituto de Turismo, “este recorrido permitirá dar a conocer al público las mejores tapas y pinchos de la Región, visibilizando el trabajo y excelencia de los cocineros regionales”. Por su parte, Mayte Martínez, concejal de Hostelería de Lorca, subraya el orgullo de acoger el campeonato y esta ruta, que “refuerzan a nuestro municipio como referente gastronómico”.
Con el apoyo de patrocinadores como Mahou y Fornet Equipamientos de Hostelería, y colaboradores como Vermut Bendito y Solán de Cabras, el evento promete ser un éxito. Además, las redes sociales de la Academia (@academiadelatapaydelpintxo) amplificarán la experiencia, permitiendo a los asistentes compartir sus impresiones y descubrir más sobre cada creación.
Desde hoy hasta el 9 de marzo, la Región de Murcia se convierte en un tablero de juego para los amantes de la buena mesa. Ya sea en un bar de barrio o en un restaurante con solera, cada parada de esta ruta ofrece una historia, un sabor y una excusa para brindar. Así que, con un vermú o una cerveza en mano, prepárense para explorar la Murcia más sabrosa, esa que cabe en tres bocados pero deja un recuerdo imborrable.