AEMET evalúa las causas de la tormenta inesperada

La Región de Murcia, sorprendida por una granizada histórica

Lo que comenzó como una tarde cálida en Murcia terminó en una tormenta de granizo que pilló desprevenidos a vecinos y autoridades.
La Región de Murcia, sorprendida por una granizada histórica
Granizo - Foto de Gonzalo Bravo (flickr)
Granizo - Foto de Gonzalo Bravo (flickr)

Una inesperada granizada sorprendió ayer a los habitantes de la Región de Murcia, un fenómeno meteorológico poco habitual en esta zona del sureste español conocida por su clima cálido y seco. El evento, que tuvo lugar en la tarde del lunes, dejó un manto blanco sobre campos, carreteras y tejados, generando asombro entre los ciudadanos y preocupación por sus posibles consecuencias en la agricultura y la infraestructura local.

Según el servicio meteorológico regional, la granizada fue provocada por una combinación inusual de bajas temperaturas en altura y una masa de aire húmedo que chocó con el calor acumulado en la superficie durante los últimos días. Las zonas más afectadas incluyeron municipios como Lorca, Totana y varias pedanías de Murcia capital, donde el granizo alcanzó un tamaño de hasta dos centímetros de diámetro, acompañado de fuertes rachas de viento y lluvias intermitentes.

Los vecinos no tardaron en compartir imágenes y vídeos del fenómeno en redes sociales, mostrando calles cubiertas de hielo y vehículos atrapados en el tráfico debido a la acumulación del granizo. "Nunca había visto algo así en Murcia, parecía nieve", comentó María López, residente de Alcantarilla, mientras recogía los restos de granizo frente a su vivienda.


 

El impacto en la agricultura, uno de los pilares económicos de la región, ha generado inquietud entre los productores locales. Cultivos como el limonero, el almendro y las hortalizas de invernadero podrían haber sufrido daños significativos, aunque las autoridades aún están evaluando el alcance real. "Estamos preocupados, porque una granizada así puede arruinar semanas de trabajo en cuestión de minutos", explicó Juan Martínez, agricultor de la huerta murciana.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) había emitido una alerta amarilla por tormentas en la región, pero la intensidad del granizo superó las expectativas. Equipos de emergencia y mantenimiento trabajaron durante la noche para despejar carreteras y atender incidencias menores, como la rotura de cristales en algunos vehículos y daños en tejados de viviendas más antiguas.

Los expertos advierten que fenómenos como este podrían ser más frecuentes en el futuro debido al cambio climático, que está alterando los patrones meteorológicos tradicionales. "El Mediterráneo está experimentando eventos extremos con mayor regularidad, y Murcia no es una excepción", señaló Ana Torres, meteoróloga de AEMET.

Mientras tanto, los murcianos intentan recuperar la normalidad tras este episodio insólito. Las autoridades han instado a la población a mantenerse informada ante posibles réplicas meteorológicas en las próximas horas, aunque el pronóstico indica una estabilización del tiempo para el resto de la semana. Por ahora, la granizada de ayer quedará en la memoria colectiva como un recordatorio de la imprevisibilidad de la naturaleza, incluso en una región donde el sol suele reinar.

Comentarios
La Región de Murcia, sorprendida por una granizada histórica
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW