El seísmo, con epicentro en Moratalla, se deja sentir en varias localidades
Un terremoto de 2,4 grados sacude el Noroeste de Murcia sin causar daños

La Región de Murcia volvió a registrar actividad sísmica este domingo, cuando un terremoto de 2,4 grados en la escala de Richter se dejó sentir en la comarca del Noroeste. El Instituto Geográfico Nacional (IGN) situó el epicentro del seísmo al suroeste del municipio de Moratalla, a una profundidad de 8 kilómetros, y precisó que tuvo lugar a las 15:42 horas. Aunque la magnitud fue moderada, el temblor fue perceptible en varias localidades cercanas, lo que llevó a algunos vecinos a contactar con los servicios de emergencia para reportar la experiencia.
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Región de Murcia recibió varias llamadas tras el evento, principalmente de residentes en Moratalla y áreas aledañas, quienes describieron un movimiento breve pero noticeable. "Se notó como un pequeño sacudón, nada grave, pero sí nos llamó la atención", comentó un vecino de la zona a este medio. Sin embargo, las autoridades confirmaron que no se han reportado daños materiales ni personales como consecuencia del seísmo.
La comarca del Noroeste no es ajena a este tipo de fenómenos. En los últimos años, la zona ha experimentado varios episodios sísmicos de baja intensidad, como los ocho temblores registrados en Caravaca de la Cruz y Moratalla en abril de 2021, o el seísmo de 3,9 grados con epicentro en Caravaca en noviembre de 2020. Expertos del IGN explican que esta actividad está relacionada con las fallas geológicas presentes en la región, aunque la mayoría de estos eventos no alcanzan una magnitud suficiente para causar preocupación significativa.
A pesar de la ausencia de daños, el terremoto de este domingo reavivó la memoria de los habitantes del Noroeste, una zona que históricamente ha convivido con la actividad sísmica. Las autoridades locales y los servicios de emergencia se mantienen atentos ante cualquier réplica, aunque por el momento no se espera que el evento tenga mayores repercusiones. El IGN, por su parte, continúa monitoreando la situación para ofrecer información actualizada.