Un incendio en una pirotecnia alicantina interrumpe la línea durante varias horas

Tráfico ferroviario del AVE Alicante-Murcia vuelve a la normalidad tras explosión

El tráfico en la línea de Alta Velocidad entre Alicante y Murcia quedó restablecido a las 15:05 horas de este jueves, tras una interrupción provocada por una explosión en la pirotecnia Hermanos Sirvent, en Fontcalent. El incidente, que dejó un muerto y varios heridos, obligó a detener trenes como el AVE Madrid-Murcia en Villena y cancelar salidas desde Alicante, mientras los bomberos combatían el fuego. Renfe confirma la vuelta a la normalidad, pero el suceso reaviva el debate sobre la seguridad cerca de las vías.
Tráfico ferroviario del AVE Alicante-Murcia vuelve a la normalidad tras explosión
Un tren AVE. Imagen de Archivo
Un tren AVE. Imagen de Archivo

El tráfico ferroviario en la línea de Alta Velocidad (AVE) que conecta Alicante con Murcia ha sido restablecido esta tarde, a las 15:05 horas, tras una interrupción causada por un grave incidente en una empresa de pirotecnia en Alicante. Según informaron fuentes de Renfe, la circulación de trenes se vio afectada desde el mediodía debido a una explosión en la pirotecnia Hermanos Sirvent, ubicada en la zona de Fontcalent, que desencadenó un incendio y dejó un saldo trágico de un fallecido y varios heridos.

El incidente obligó a las autoridades a cortar la línea férrea entre Alicante y Monforte del Cid como medida de precaución, afectando tanto a los servicios AVE como a los trenes Avant. Entre los convoyes impactados, el Avant que debía partir de Alicante hacia Murcia a las 12:50 horas no pudo iniciar su recorrido, mientras que un AVE procedente de Madrid, que salió a las 10:39 con destino a la capital murciana, quedó detenido en la estación de Villena, con llegada prevista originalmente a las 14:37.

Los servicios de extinción trabajaron intensamente para controlar el incendio, lo que permitió que, poco después de las 15:00 horas, se autorizara la reanudación del tráfico ferroviario. Renfe confirmó que los trenes comenzaron a circular con normalidad tras la intervención de los bomberos y la evaluación de seguridad pertinente. La explosión en la pirotecnia, cuya causa aún está bajo investigación, generó una densa columna de humo visible desde varios puntos de la región, lo que aumentó la preocupación entre los vecinos y usuarios del transporte.

Este incidente pone de nuevo en el foco la importancia de las medidas de seguridad en instalaciones industriales cercanas a infraestructuras críticas como las líneas de alta velocidad. La rápida respuesta de los servicios de emergencia evitó que el suceso tuviera consecuencias aún más graves para los viajeros y las operaciones ferroviarias. Renfe no ha informado sobre posibles ajustes en los horarios de los servicios afectados, pero ha recomendado a los usuarios mantenerse atentos a los canales oficiales para cualquier actualización.

Con la circulación restablecida, la línea AVE entre Alicante y Murcia retoma su actividad habitual, conectando ambas ciudades y facilitando el enlace con Madrid. Este episodio, sin embargo, deja interrogantes sobre la seguridad en el entorno de las vías y el impacto que eventos imprevistos pueden tener en una infraestructura clave para la movilidad en la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana.

Comentarios
Tráfico ferroviario del AVE Alicante-Murcia vuelve a la normalidad tras explosión
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW