Biden busca tranquilizar a EE.UU.: «El sistema bancario es seguro, vuestros depósitos están seguros»




Joe Biden compareció este lunes para intentar tranquilizar a los estadounidenses ante las turbulencias en el sistema bancario provocadas por la quiebra de dos bancos . «El sistema bancario es seguro, vuestros depósitos están seguros», aseguró el presidente de EE.UU. varios días después de que quebrara Silicon Valley Bank , una entidad que servía a miles de empresas del sector tecnológico. La quiebra provocó un hundimiento fuerte en los mercados y preocupación por que el problema produjera contagio en el sector bancario, algo que se concretó durante el fin de semana con una nueva quiebra, la de Signature Bank, de Nueva York. Noticia Relacionada estandar No Quiebra el banco de Silicon Valley: esto es todo lo que se sabe y cómo afecta a la banca mundial Daniel Caballero La entidad estadounidense tenía en su balance más de 200.000 millones en activos. Washington ha tenido que salir al rescate En la víspera del discurso de Biden, la Reserva Federal y la Corporación Federal para la Garantía de Depósitos (FDIC, en sus siglas en inglés) anunciaron un plan para asegurar el acceso a sus depósitos a los clientes de ambos bancos, más allá de la cantidad máxima garantizada por ley, 250.000 dólares. El plan de los reguladores, que incluye la creación de una entidad pública de préstamo para apuntalar la capacidad de los bancos para responder a la situación, busca cortar la sangría en el sector y evitar un colapso «sistémico» en la arquitectura financiera de la primera potencia mundial. «Las pequeñas empresas afectadas por esto en todo el país pueden respirar tranquilas sabiendo que podrán pagar sus facturas y a sus empleados. También pueden respirar sus trabajadores», celebró Biden, cuyo discurso no ocultó que la intervención rápida de los reguladores tiene peligros políticos. «Esto es importante: las pérdidas no serán soportadas por los contribuyentes», defendió para añadir: «El dinero vendrá de las tasas que los bancos pagan al FDIC». Biden también aseguró que los ejecutivos de los bancos afectados «serán despedidos» y que los inversores de las entidades «no serán protegidos. Tomaron riesgos a sabiendas y cuando los riesgos salen mal los inversores pierden su dinero. Así funciona el capitalismo». Críticas al «rescate» Biden trataba así de contener las críticas desde diferentes sectores por lo que algunos califican de «rescate» de entidades que sirven al sector tecnológico , donde el dinero ha corrido como la pólvora en los últimos años. Hay dudas, por ejemplo, de que hubiera un riesgo «sistémico» real con la quiebra de dos entidades muy minoritarias dentro del sector bancario de EE.UU. Y aunque el presidente defienda que el dinero para responder a la quiebra proviene del propio sistema bancario, los préstamos que se realizarán estarán respaldados por los propios contribuyentes. «No es el momento de que los contribuyentes rescaten a Silicon Valley Bank», reaccionó el senador izquierdista Bernie Sanders. «Si hay un rescate de Silicon Valley Bank, tiene que estar financiado al 100% por Wall Street y las grandes entidades financieras. No podemos seguir el camino de más socialismo para los ricos e individualismo duro para los demás». Biden, que no aceptó preguntas de los periodistas, también prometió que se perseguirá a los culpables de la mala gestión en Silicon Valley Bank que llevó a la entidad a la quiebra. «Hay muchas preguntas sobre cómo estos bancos llegaron a esta circunstancia. Debemos entender por completo lo que ocurrió y que los responsables respondan», aseguró el presidente de EE.UU., que se comprometió a trabajar para «reducir el riesgo de que esto ocurra otra vez».

Ver noticia en: www.abc.es


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad