Concurso ¡Que no te cuenten historia(s)!
Concurso para fomentar la discusión histórica
Te proponemos que conformes un equipo de estudiantes interesados en la historia y en su difusión y didáctica para generar material original que fomente la discusio´n histo´rica, la ruptura de mitos, la ge´nesis del conocimiento cienti´fico y de preguntas
histo´ricas y crear así una campan~a de participacio´n juvenil a trave´s de plataforma virtuales y redes sociales para animar a que se hable y discuta sobre la historia y sus mitos.
Estos materiales deberán tener formato vídeo (a modo de clips de vídeo de 30’’ o 1’ máximo) y se centrarán en analizar las historias narradas y en romper los mitos existentes en torno a personajes, hechos y periodos de la historia o incluso los
estereotipos presentes en muchas de estas narraciones históricas.
Puedes elegir el enfoque que dar a tu vídeo (más explicativo, más cercano al documental o con un corte más humorístico), la temática (desde la historia de un objeto hasta la de toda una nación) y la cronología (desde la Prehistoria a la Edad
Contemporánea). Los límites los pones tú, a excepción del tiempo y/o espacio a utilizar (¡que será muy breve!).
Estas historias, aunque creativas y originales, novedosas y cercanas, deben ser rigurosas y estar bien documentada<br>Destinatarios: El concurso va dirigido a estudiantes universitarios (mayores de 18 años) interesados en la historia y en su difusión y didáctica.
Por lo tanto, si eres estudiante universitario (independientemente del grado que curses) y mayor de 18 años podrás participar en el proyecto y formar un equipo de compañeros y compañeras con máximo de cuatro participantes. La participación en un
equipo tendrá un carácter excluyente, es decir, que cada estudiante solo podrá participar con un único equipo
Ver noticia en: www.informajoven.org