el experto en comunicación más cotizado en habla hispana

el experto en comunicación más cotizado en habla hispana



Adrià Solà Pastor (Barcelona, 1999) tiene más de 2,6 millones de seguidores en redes sociales, compartiendo contenido educativo gratuito sobre comunicación, optimización personal y emprendimiento. Ha trabajado con Amazon, LinkedIn, Banco Santander e instituciones como el Ministerio de Defensa Francés. Es un apasionado de la pedagogía.

Adrià sufrió acoso escolar en su adolescencia. A los 18 años, viajó por el mundo, alojándose en casas de desconocidos a cambio de enseñarles español o cocinar tortillas de patata. Dominó la comunicación, un arte que ha puesto al servicio de grandes audiencias en lugares icónicos como el Panthéon de París o el Parlamento de Cataluña.

«Cuando fui víctima de acoso escolar, tenía entre diez y trece años. Si quería sobrevivir, debía desarrollar la comunicación para hablar con convicción y ganarme el respeto. Esa confianza me permitió hablar sin miedo a desconocidos en mi viaje por Europa, para que me acogieran en sus casas. Vi que la comunicación es nuestra herramienta más poderosa».

Graduado en Ciencias Políticas y Filosofía por la Panthéon-Sorbonne de París y la Columbia University de Nueva York, compaginó su vida académica con su carrera de emprendedor digital en YouTube. «Soy resultado de la educación recibida de mis padres, mis referentes; se dedicaron en cuerpo y alma a hacerme mejor persona. Fui testigo del poder de la educación y decidí compartir aprendizajes, experiencias y errores por internet».

Desafíos superados

«El ‘bullying’ me hizo más fuerte. Pero a otro niño lo habría destruido. Por eso empodero a mi audiencia para que sea su mejor versión sin rendirse ante las adversidades». Adrià descubrió que «tenía que tomar el control» de su vida. «Decidí tomarme un año sabático antes de empezar la universidad. Con 16 años trabajé de camarero, profesor, jardinero, vendedor, animador de hoteles… Con mis ahorros viajé nueve meses por Europa sin rumbo fijo. Usé la comunicación para hablar con desconocidos, caerles bien y persuadirles en una lengua extranjera para que me alojaran en sus casas».

Después se instaló en Lyon para trabajar cuidando niños. «Me enamoré de la cultura francesa. Quise comenzar estudios en Francia y aprendí francés en cuatro meses. Entré en la Sorbona de París para estudiar Ciencias Políticas y Filosofía y luego continué en la Columbia University de Nueva York. Si quería conseguir una beca del 100%, necesitaba ser el número uno. Y lo fui».

«Durante mi carrera, di discursos en el Parlamento de Cataluña y fui proclamado el cuarto mejor orador francófono del mundo en el Panthéon de París. Trabajé como periodista en Euronews y auditor en el Instituto de Altos Estudios de Defensa Nacional Francesa… Pero mi vocación era el emprendimiento y la pedagogía». En YouTube mezcló ambos aspectos para ser un ‘profesor 2.0’: «Antes del boom de crear contenido, yo ya compartía mis aprendizajes por Internet».

Experto en comunicación

Atribuye su éxito a que «detrás de cada suscriptor hay una persona y hay que conectar con cada uno para ayudarles. Eso se consigue con la habilidad de comunicar. Mi objetivo es ofrecer el mejor contenido posible y no escatimo en invertir lo necesario para ello. Quiero aportar valor. Pero lo mejor es la comunidad de mis seguidores, verdaderos protagonistas. Personas que buscan aprender y ser mejores. Yo les doy las herramientas y les transmito mis ideas. Ellos ponen la voluntad».

Solà fundó el Instituto de Comunicación (ICO) para ayudar a las personas a dominar la comunicación: «Este proyecto nació cuando me di cuenta de que lo que enseñaba a directivos y empresas podía beneficiar a cualquier persona. La falta de habilidades comunicativas es un problema. Todo el mundo habla, pero pocos comunican y ésta es la habilidad más poderosa que existe».


En el Andorra Economic Forum, ante una audiencia de 2000 personas

Además, dirige Fidelio, su firma de comunicación, donde asesora a empresas que facturan más de 15 millones de euros en cuatro continentes con su estrategia de comunicación: transmitir mejor sus mensajes y construir una reputación sólida y efectiva. «Mi enfoque es hacer que la comunicación sea su mayor ventaja competitiva. Es el factor más poderoso, la base de la reputación, porque o la construyes tú o te la construyen».

«La comunicación es la habilidad más crucial del siglo XXI y la estamos perdiendo. La IA puede reemplazar muchas funciones, pero quienes dominen la comunicación serán relevantes. Lo que nos distingue es nuestra capacidad para crear conexiones humanas». Una manera de trabajar en la que «comunicar eficazmente es esencial. Domina la comunicación e impulsarás tu vida al nivel superior».

Fuente: www.abc.es