El hospital de Jordania que acoge a los olvidados de las guerras de Oriente Próximo: “En Irak solo quedó destrucción”
La vida y el trabajo de Nagham Hussein caminan de la mano de la turbulenta historia de Oriente Próximo de este siglo XXI. Desde el hospital de Amán en el que trabaja, esta médica iraquí ha presenciado un sinfín de desgracias ligadas a los conflictos que asolaron, primero, a su país; más tarde, a Siria y Yemen, y siempre, como una herida que jamás deja de sangrar, a Palestina. Su propia biografía refleja también los golpes que esta castigada región ha encajado en las dos últimas décadas: salió con su marido e hijos de Bagdad en 2006, huyendo de las bombas, de las matanzas y de los secuestros. “Llegamos a Jordania en julio solo con la ropa de verano. Pensábamos que estaríamos fuera solo durante las vacaciones, pero tardé ocho años en volver de visita a ver a mi padre”, recuerda emocionada en su despacho. Nada más poner un pie en su país de acogida, entró en contacto con el Hospital de Cirugía Reconstructiva de Amán, fundado el mismo año de su exilio por Médicos Sin Fronteras (MSF). Desde entonces, la doctora Hussein ya no se ha movido de estas cuatro paredes.
Seguir leyendo