Elecciones en Grecia: «Me han sacado mis amigos de casa y votar votaré»
Los colegios electorales de todo el país abrieron este domingo a las 7 de la mañana hora local y cerrarán sus puertas a las 19 horas (hora local, una menos en España), momento en el que se harán públicos los datos de las encuestas a pie de urna. El primero en votar ha sido Alexis Tsipras, líder del partido de izquierda radical Syriza- Alianza Progresista, en un colegio electoral del suburbio de Kipseli, en el centro de la capital. Kyriakos Mitsotakis , líder del partido Nueva Democracia y primer ministro saliente, lo hacía sobre las 11 de la mañana en la barriada residencial de Kifisiá, al norte de Atenas, donde decenas de medios de comunicación locales e internacionales, entre los que se encontraba ABC, esperaban con gran expectación la llegada del político griego «estoy seguro de que mañana será un día mejor para nuestro país», comentaba a la prensa el líder conservador tras votar en compañía de sus hijos y arropado por varios ministros y diputados de su formación. Noticia Relacionada estandar No Elecciones en Grecia: marcadas por los indecisos, la alta abstención y el voto joven Marta Cañete Los griegos están convencidos de que habrá que recurrir a unas segundas elecciones porque el porcentaje de votos no será suficiente para poder formar gobierno Más de nueve millones de griegos han sido convocados este domingo a las urnas en los cerca de 17.000 colegios electorales repartidos por todo el país. Aunque la Carta Magna griega establece la obligatoriedad del voto, las previsiones hablan de un absentismo de entorno un 40% de los votantes. Por otro lado, cerca de un 10% del electorado estaría, según los sondeos, indecisos. Es el caso de Yorgos, de 48 años que sentado en una terraza frente al colegio electoral donde le corresponde votar, comparte un café con unos amigos mientras decide a qué partido va a apoyar «aún no lo tengo claro, pero al menos me han sacado mis amigos de casa y votar votaré», comenta a ABC. Imposibilidad de formar gobierno Los últimos sondeos muestran que ninguno de los dos partidos favoritos, Nueva Democracia y Syriza-AP lograrán la mayoría suficiente necesaria para formar gobierno. Recordemos que Syriza-AP cambió la ley electoral durante su legislatura y, en la presente convocatoria no se premiará al partido más votado con 50 escaños como venía siendo tradición. La clave estará en la diferencia de votos entre ambas fuerzas. Una diferencia de 5 o más puntos, supondrá en una repetición de las elecciones el próximo mes de julio , con la segura victoria del conservador Mitsotakis. En cambio, una diferencia de menos del 3% de los votos, abriría la puerta a la formación de gobiernos de coalición tanto a la derecha como a la izquierda o unas segundas elecciones donde tanto Nueva Democracia como Syriza tendrían muchas posibilidades de ganar y conseguir la mayoría absoluta para gobernar en solitario. Los jóvenes, los grandes desilusionados con la política, son una de las claves que podrían provocar esta noche un vuelto electoral. Cerca de medio millón de jóvenes votan este domingo por primera vez en unas elecciones, en las que participan aquellos que durante este año cumplirán los 18 años. Konstantinos, en el momento de votar por primera vez M. cañete Es el caso de Spyros Kumutsakos , de 17 años, hijo de un diputado de Nueva Democracia, votaba este domingo por primera vez en el mismo colegio electoral que Mitsotakis. «Voy a votar al partido de mi padre porque creo que es el que mejor representa mis intereses, los de los jóvenes», comenta con decisión a ABC mientras su padre le mira con orgullo. En Agios Dimitrios, el municipio más grande del sur de Atenas, nos encontramos con Konstantinos , que el mes que viene cumple los 18 años y es la primera vez que vota. «Aún no tengo claro a qué partido voy a votar, quiero echar un vistazo a las listas de varios partidos de izquierdas», cuenta a ABC. Entramos con él a la sala donde le toca, le acompañamos mientras vota y, cuando sale de la cortina nos comenta que finalmente se ha decidido por «Syriza porque me han gustado los nombres de la lista de sus candidatos por el sur de la ciudad», entre los que se encuentran el famoso rapero Mithridatis. Incidentes En la localidad de Karditsa se han producido cinco detenciones relacionadas con un supuesto intento de compra de votos, según han informado las autoridades griegas. Se ha registrado, además, una denuncia por parte del partido de izquierda radical Syriza que asegura que varios bulos difunden en las redes y a través de mensaje de texto que el nombre del diputado Yorgos Katrungalos debe ser tachado en las papeletas. Katrungalos fue retirado de las listas de la coalición de izquierdas hace dos días tras unas declaraciones incendiarias sobre los trabajadores por cuenta propia.