Ford inicia el proceso de recortes de su plantilla en Europa de cara a la electrificación
El mensaje ha sido lanzado una y otra vez por responsables de Ford a uno y otro lado del Atlántico. La fabricación de vehículos eléctricos puros necesita menos mano de obra. Y ese hecho implicará una reducción considerable de los trabajadores que la multinacional tiene en cada una de sus plantas, una restructuración laboral que desde EEUU la han llegado a cifrar en hasta un 40% y que en la fábrica alemana de Colonia -la central de la firma en Europa y la que pondrá en marcha el proceso de electrificación de la marca en el continente con el lanzamiento este año del Puma 100% eléctrico y el de otro SUV de tamaño medio producido en la plataforma MEB de eléctricos de Volkswagen- podría traducirse en el corto plazo ya en una reducción de al menos 1.000 empleos en sus áreas de desarrollo, fabricación, ventas y administración.