Guía para viajar a Menorca
Menorca fuera de temporada también es un destino turístico idílico. El programa de viajes y gastronomía Zoom Tendencias -disponible en RTVE Play– viaja hasta la isla balear y nos presenta una agenda llena de propuestas y planes únicos.
¿Nos sumergimos en calas de aguas cristalinas y arena blanca? ¿Quieres conocer paisajes mágicos o pasear por el laberinto de calles empedradas y casas señoriales de Ciutadella? Sobran los motivos para visitar esta isla pletórica de historia, cultura y naturaleza. ¡Mira qué planazos! Desde hipnóticos atardeceres en el faro romano de Cavallería, a la misteriosa Isla del Rey, la cocina del chef Josep María Borrás en Mercada o la pastelería donde se elabora la mejor ensaimada del mundo.
Paisaje con Ciutadella de Menorca. GETTY
1# Una paseo por la Ciutadella
La antigua capital de Menorca tiene un casco viejo lleno de historia, por sus calles estrechas y empedradas de origen medieval podemos encontrar muchos rincones mágicos y las huellas de las culturas que marcaron su historia: fenicios, romanos y musulmanes.
“Muchos de los eidficios históricos de Ciudadela y Mahón se han construído con Piedra marés, un material de construcción de color areniscas.“
Destaca su catedral de piedra marés, que fue levantada en 1287 por orden del rey Alfonso III tras la conquista de la isla a los musulmanes. Cuenta también con un ambientado puerto lleno de terrazas animadas, donde podréis degustar la cocina slow food de Silvia Anglada, que rinde homenaje al recetario menorquín más auténtico.
Catedral de Menorca RTVE
También podemos visitar la Farmacia Llebrés, una joya del modernismo, cargada de historia, heredada por los Reyes gracias a un misterioso benefactor y que ahora está abierta al público.
Farmacia Llebrés, una joya del modernismo cargada de historia que podemos visitar en Menorca. RTVE
2# Maó, una parada obligatoria
La actual capital es parada obligada para disfrutar del ambiente de su puerto, uno de los más antiguos del Mediterráneo. Recomendamos estar atentos a la agenda operística del Teatro Principal, una de las grandes sorpresas menorquinas.
El Teatro Principal de Maó es el teatro de ópera más antiguo de España. RTVE
Otra visita única, es el Museo Menorca donde podemos descubrir los secretos de la cultura Talayótica, la isla tiene una ruta dedicada a la antigua civilización muy destacada.
Coger un barco y acercarse a la Isla del Rey es otro imprescindible, visitar el antiguo hospital militar reconstruido gracias a un equipo de voluntarios menorquines os ayudará a entender el pasado de una Menorca por la que ha peleado ingleses, franceses y españoles, incluído el temido pirata Barbarroja.
La isla del Rey es un islote de forma triangular situado delante del pueblo de Villacarlos y de Cala Llonga, en Menorca. RTVE
Pegada a la Isla se localiza la galería Hauser&Wirth, epicentro desde 2021 del arte contemporáneo. Ses Forquilles es uno de las direcciones gastro más aclamadas gracias a su cocina viajera y producto menorquín.
3# Faro y Cabo de Cavallería
El faro de Cabo de Cavallería, uno de los más singuares de la isla, se encunetra a unos 6 km de Fornell. RTVE
Famoso por sus atardeceres, hay que estar atentos a sus cuevas. Recorrer los 7 faros de Menorca es alucinante. Estas construcciones nacidas para iluminar a los barcos desde alta mar tienen algo generan una gran atracción.
El Faro de Cavallería es el más antiguo de la isla y seguramente el más impactante por el paisaje que le rodea y el interior de las cuevas que podéis explorar.
4# Mercadal, un pueblo blanco con encanto
Mercadal es un destino a tiro de piedra de Maó y Ciutadella, un pueblo encantador que conserva la arquitectura tradicional de la isla. Además de por sus paisajes es famoso por sus dulces, en Can Pons se encuentra la mejor ensaimada del mundo.
Menorca: aquí se hace la mejor ensaimada del mundo. RTVE
5# Camí dels Cavalls, un sendero histórico
Lo mejor para descubrir la isla es recorrer el Camí dels Cavalls, un camino histórico de casi 200 km que os permitirán sentir la belleza de la isla balear a lo largo de 20 etapas señalizadas. ¡No os perdáis esta escapada de primavera, a una de las islas más seductoras del Mediterráneo!
*Zoom Tendencias, nuevo programa cada domingo en La 2 de TVE y siempre -gratis y online- disponible en RTVE Play.