IV Edicion del Congreso Internacional de Artes y Diversidad



El congreso que arrancó en diciembre en Centro Párraga con la muestra de teatro y personas con discapacidad , continua su desarrollo con un ciclo de conferencias, talleres y jornadas entre enero y febrero de 2023 , si bien el centro Cultural Puertas de Castilla acogerá el ciclo de conferencia sobre pensamiento crítico, el MUBAM acogerá unas jornadas donde se realizarán un encuentro con los autores que se ha venido trabajando a través de talleres de creación literaria y club del libro , de este modo , la escritora Remedios Zafra abrirá la sección de pensamiento crítico con una conferencia magistral, Frágiles, para continuar con las conferencias de Eloy Fernández Porta, autor de Los brotes negros, acerca de las emociones en el contexto cultural del capitalismo avanzado y Cristina Morales autora de Lectura Fácil, que ofrecerá un taller el sábado 28 de movimiento sobre Cuerpo Violento-Cuerpo Cuidado.

El congreso continuará el 20 y 27 de febrero con las jornadas sobre literatura y convivencia, el día 20 con una mesa redonda moderada por Juan García Sandoval , Director del MUBAM,en la que participarán, Ilu Ros (ilustradora, autora de la novela gráfica “Federico”), Raúl Real (escritor y músico, autor de “Sopa de Batman” Héctor Castilla, poeta y responsable del curso de creación literaria “lectura y convivencia” y el escritor y periodista Manuel Madrid.

En la mesa del 27 de febrero Mario Obrero, poeta y comunicador, ganador del premio Loewe de poesía joven 2021, autor del libro Cerezas sobre la muerte, establecerán un diálogo con el escritor y guionista Bob Pop junto a Manuel Moyano (escritor, autor del libro La frontera interior) Bartolomé Sánchez Estrella, músico y filólogo, responsable del grupo de lectura juvenil “lectura y convivencia”, interviene con las experiencias de dicha actividad Cristina Guirao (profesora universidad de Murcia, autora de Crónica a contrapelo y directora del club de debate de la UMU.

Para terminar, la habitual fiesta de clausura, donde se ofrecerá un concierto de un artista aún por revelar y se hará entrega de los reconocimientos que todos los años se otorgan a colectivos y profesionales, por la labor y la trayectoria en artes diversidad, y con los que este año se querido premiar el papel de los medios de comunicación.

Ver noticia en: www.informajoven.org

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad