La bronca por el bono social térmico: Mónica García no convence con sus disculpas y Ossorio señala a Sánchez por no fijar límite de renta
La bronca entre políticos que cobran el bono social térmico -al menos tres en la Asamblea de Madrid: los populares Enrique Ossorio y Alfonso Serrano y la líder de Más Madrid Mónica García- abrió un debate sobre ética, derechos y la eficacia de la norma que regula estas ayudas. Mónica García pidió perdón por cobrar esta ayuda, que ignoraba que recibía hasta ayer, y que plantea devolver. Pero insiste en que el vicepresidente Enrique Ossorio, que también la cobra, debe dimitir por ello , porque «no se ha arrepentido». Ella no: «yo he perdido perdón». La portavoz de Más Madrid reconoció su error desde primera hora de la mañana, antes incluso de entrar en un pleno en que el asunto fue tema principal: «No sabía que el bono eléctrico traía consigo directamente el bono social térmico». Ahora que lo sabe, y que por ello lo cobraba, confiesa que «no me gusta; es una ayuda regresiva porque no llega a la gente vulnerable». Se compromete a «intentar devolverlo», pero defiende que «no somos todos iguales» porque «Ossorio no se arrepiente» y tiene «indecencias numerosas». Asegura también que no ha recibido la carta que envía la administración informando que se va a recibir esta ayuda y explicando el procedimiento para renunciar a ella: «A mi no me ha llegado ninguna carta». El vicepresidente, por su parte, apuntó a Pedro Sánchez -al tratarse de una ayuda estatal-: «El bono lo he tenido sin necesidad de pedirlo y sin límite de renta; critiquenlo a él», le dijo a los diputados del PSOE, para añadir que las ayudas no se entregan en concurrencia competitiva: la que se le entrega a los políticos no se le quita a otra persona más necesitada. Y como el portavoz socialista Juan Lobato le llamó caradura por cobrar el bono, Ossorio le respondió: «Usted tiene cara de Tito Berni». Noticia Relacionada estandar No Ayuso defiende que se cobra el bono social y se usan los servicios públicos «porque tienen derecho» Sara Medialdea La presidenta usa esta polémica para cargar contra PSOE, Mas Madrid y Unidas Podemos El tercer político que se sabe que cobra el bono social térmico es Alfonso Serrano, diputado y secretario general del PP de Madrid. En su caso, cobró más: 300 euros, la cantidad correspondiente a una familia vulnerable severa. En su descarga, explicó que no entendía la cuantía recibida porque «yo solicité el bono eléctrico como familia numerosa». La cantidad de la ayuda, explicó, la decide el Gobierno central cruzando datos con Hacienda y la comercializadora: envía entonces una lista encriptada a las comunidades, que se encargan de gestionar el pago a las personas que allí se registran y en las cifras que se señalan. Podría haberse producido en su caso un error, señaló. Un título con beneficios En todo caso, pidió «huir de la demagogia y el populismo» en este tema porque «todo el que se saca el título de familia numerosa lo hace para tener subvenciones y beneficios». Y apuntó a que este tema se estuviera utilizando como cortina de humo para tapar que la Fiscalía Europea archivara la investigación por las mascarillas vendidas por el hermano de Isabel Díaz Ayuso. Precisamente, la presidenta defendió que el hecho de que personas con sueldos altos accedan al bono social , «como a la Sanidad pública o al transporte público», es lícito porque «tienen derecho». Qué es y quién cobra esta ayuda a la calefacción El Bono Social Térmico es una ayuda directa para paliar la pobreza energética en consumidores vulnerables, y se destina al pago de la calefacción, agua caliente o cocina. Se otorga automáticamente a todo el que solicita el bono eléctrico. Los beneficiarios reciben una carta indicándoles que lo van a recibir, y explicándoles cómo pueden renunciar a esta percepción. El bono social eléctrico, que sí hay que solicitar, beneficia a familias vulnerables, pero también a familias numerosas, sin fijar límites de renta para ello. El socialista Juan Lobato, también familia numerosa, no pidió en su día el bono eléctrico y no cobra, por tanto, el térmico. «Esto no es automático; quienes no lo pedimos, no lo cobramos», matizó. Alejandra Jacinto, de Unidas Podemos, consideró «una indecencia» que Ossorio, «que se ha reído de los pobres, haya pedido ese bono» y apoyó que estas ayudas fueran progresivas. También fue crítica con Mónica García por cobrarlo: «La ética pública y política es exigible a todos». Rocío Monasterio, que también forma una familia numerosa, no cobra este bono social pero sí ha pedido el bono eléctrico, aunque hace poco tiempo y quizá por eso aún no se ha beneficiado ni del primero ni del segundo. No obstante, defendió que los políticos también lo cobren, si son familia numerosa. Pero teme que este debate sea en el fondo «un globo sonda del PSOE para quitar esa bonificación a las familias». Defendió que «la progresividad está en los impuestos».