Médicos del Mundo y el colegio San Lucas y María de Toledo, unidos por un mundo mejor con los ODS



Se puede aprender pasándolo bien y, a la vez, concienciándose de las principales cuestiones que acucian al mundo incluidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Asamblea General de la Naciones Unidas con vistas a 2030. De ello han dado buena cuenta este viernes la organización Médicos del Mundo y el colegio público ‘San Lucas y María’, en Toledo, cuyo alumnado de educación primaria ha demostrado, con una serie de trabajos que han desarrollado durante los últimos meses, la importancia de mejorar el futuro de nuestro planeta Tierra. Pero, ¿qué es eso de los ODS que han aprendido los 200 alumnos y alumnas del San Lucas y María? La Asamblea General de la ONU fijó un número de 17 y son los siguientes: (1) Fin de la pobreza, (2) Hambre cero, (3) Salud y bienestar, (4) Educación de calidad, (5) Igualdad de género, (6) Agua limpia y saneamiento, (7) Energía asequible y no contaminante, (8) Trabajo decente y crecimiento económico, (9) Industria, innovación e infraestructura, (10) Reducción de la desigualdades, (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables, (13) Acción por el clima, (14) Vida submarina, (15) Vida de ecosistemas terrestres, (16) Paz, justicia e instituciones sólidas, (17) Alianzas para lograr los objetivos. «¿Cómo podemos hacer en nuestro día a día, a nivel individual o colectivo, para conseguir esas metas que se marcan los ODS? Creemos que es importante que los alumnos se conciencien sobre este tema. Los niños y las niñas son el futuro y son los que pueden cambiar el mundo, eliminando algunas injusticias y vulneraciones de derechos que se dan», ha manifestado ante los medios de comunicación la presidenta de Médicos del Mundo en Castilla-La Mancha, Lourdes Nieto . Noticia Relacionada vertical No Los trabajos del colegio San Lucas y María del proyecto sobre los ODS, en imágenes Los alumnos de cada curso de primaria han elegido uno de los ODS sobre los que se ha trabajado para hacer sus propuestas, que han sido plasmadas en formato cuentos, cómic, guiñol, teatros, murales o canciones Según ha explicado, la tarea que se puso a los alumnos de cada curso es realizar una pequeña investigación con su entorno más cercano, desde sus amigos, a sus vecinos, a sus familiares, … para ver cuál es la situación real, los problemas y las barreras que existen para que los ODS se puedan cumplir y las posibles soluciones. De todo ello han debatido los niños y niñas de este colegio público, el único del Casco histórico de Toledo y comunidad de aprendizaje que ya están acostumbradas a iniciativas de este tipo. Así es cómo hace unos cuatro meses las responsables de la organización Médicos del Mundo llevaron un proyecto pionero llamado ‘ Escuelas comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ‘ que, financiado por el Ayuntamiento de Toledo, ha desarrollado una serie de talleres, lecturas, investigaciones y otra serie de actividades para el alumnado. El resultado final ha sido la jornada de este viernes, en la que cada curso de Primaria ha presentado a lo largo de la mañana sus propuestas en formato de cuentos, cómics, guiñol, obras de teatro, murales o canciones sobre cada uno de los ODS elegidos previamente. Así, el grupo de 1º de primaria ha expuesto su trabajo sobre los ODS ‘Agua limpia y saneamiento’ y ‘Reducción de las desigualdades’. Para ello, han creado un cuento en kamishibai , en el que han dibujado patatas que representan a todo el alumnado, que se unen con sus superdoderes para acabar con las desigualdades y mejorar el acceso al agua potable y el clima. Finalizan el cuento con estas bonitas palabras: «Médicos del Mundo nos ha ayudado a ser más conscientes de los problemas que tenemos en la Tierra, y que todas y todos tenemos que actuar». El grupo de 2º de primaria se ha centrado en el ODS ‘Hambre Cero’. A través de unos dibujos, han trabajado sus propuestas para acabar con el hambre en el mundo y en nuestro entorno más cercano. Remarcaban la importancia de reducir los desperdicios alimenticios en nuestras casas, en bares o restaurantes. El ODS ‘Vida de los ecosistemas terrestres’ ha sido el elegido por el grupo de 3º de primaria, que se ha centrado en visibilizar en un mural cómo sería el mundo si no hubiera personas humanas o si estas estuvieran concienciadas. Han cantado también un rap sobre el cuidado de la naturaleza, en el que se visibiliza la importancia de implicarnos en mantener un medio ambiente sano. Noticia Relacionada SOLIDARIDAD estandar No El mercadillo solidario del colegio San Lucas y María de Toledo cambia ilusión por ayuda Mariano Cebrián La cita de este año será a partir de las 12.00 horas en la Plaza del Salvador del Casco histórico, el escenario habitual para este evento organizado por el AMPA del centro desde hace una década El grupo de 4º ha representado varios micro teatros sobre el ODS ‘Educación de calidad e inclusiva’. Ana y Alejo son alumnos de este curso y creen que «hay muchas personas que no pueden ir a clase porque no tienen dinero o por la discriminación por raza y sexo», dejando un mensaje claro: «Cuestiones como el racismo, la xenofobia, la violencia de género, las posibilidades económicas de acceso a la educación, sólo podemos superarlas con una educación pública, gratuita y de calidad». EL ODS ‘Igualdad de género’ ha sido el tema elegido por el alumnado de 5º de primaria, que han realizado un guiñol sobre la problemática concreta de la desigualdad que viven cuando juegan niños al fútbol, visibilizando los prejuicios que hay hacia las niñas y lanzando el mensaje: «Recordar que no podemos juzgar a nadie por su aspecto. Las mujeres y los hombres somos iguales». Rita, de 10 años, ha explicado el teatro de marionetas que han hecho para representar el medio ambiente y la igualdad de género. «Hemos aprendido que es un tema muy importante y que hay cuidar mucho el mundo que nos rodea. Además, hemos trabajado en equipo y nos lo hemos pasado muy bien», ha señalado ante los periodistas. Y, por último, el grupo de 6º ha elegido el ODS ‘Trabajo decente y crecimiento’. Han hecho su propia versión del cuento que se trabajó en clase sobre la explotación infantil, realizando varios cómics sobre este tema. Como broche final, se ha leído el cuento ‘Frieda’, que recoge todos los ODS e invita a la generación de alianzas para que estos se consigan para la construcción de un mundo más justo y solidario. En representación del claustro del colegio San Lucas y María, que se ha involucrado con este proyecto, Juan Fernando Damas , profesor y tutor de 6º, ha asegurado que sus alumnos, que tienen 12-13 años, «han empatizado muy bien con todos los problemas relacionados con estos temas: el medio ambiente, la ecología, la igualdad de género, …» De la misma opinión es Azucena López , profesora y tutora de 1º, que opina que «los niños saben mucho y están muy estimulados, pero además son muy curiosos y querían seguir sabiendo nuevas cosas. Ha sido una tarea muy estimulante para el docente porque en la enseñanza no hay que dejar nada al azar, pero hay que vivir la espontaneidad, algo que nos aportan los alumnos y nos enriquece mucho».

Ver noticia en: www.abc.es

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad