Nuevos títulos de FP en la Región de Murcia para curso 2023/2024



La oferta de Formación Profesional del próximo curso en la Región de Murcia contemplará un incremento de 2.622 plazas para la enseñanza dual en empresas. El aumento de puestos supondrá para la Formación Dual alcanzar el 12% de la oferta total de FP en la Comunidad, una cifra que triplica la media nacional (3,8%). En su conjunto, esta enseñanza tendrá 150 proyectos en activo a partir de septiembre con 4.700 plazas.
El próximo año escolar 2023/2024 los centros de FP ofrecerán 167 títulos de Grado Básico, Medio, Superior y cursos de especialización junto con 750 ciclos formativos que ofrecerán certificados profesionales. La oferta de plazas de FP se incrementará un 10%, 3.300 plazas más en relación al pasado año, y un 30%, con 8.500 plazas de nueva creación, desde el inicio de la legislatura. En total, serán 39.000 puestos.
La FP regional tendrá 42 nuevas enseñanzas (dos Programas Formativos Profesionales, cuatro nuevos ciclos de FP Básica, 19 ciclos de Grado Medio, 15 ciclos de Grado Superior y dos Cursos de Especialización), 86 ciclos en modalidad dual, 18 nuevos ciclos en modalidad bilingüe y 36 ciclos de flexibilización curricular, 28 más de esta modalidad de los ofrecidos en el curso 2020/2021.
Los centros de FP de la Región podrán dar clases a trabajadores a demanda de las empresas
Para el próximo curso se implantará el Grado Medio de Sistemas microinformáticos y redes en el CIFP Carlos III, y en el IES Mediterráneo, el Grado Medio de Atención a Personas en situación de dependencia. Además, en Cartagena se realizarán obras de ampliación del CIFP de Hostelería y Turismo, se ampliará el IES Las Salinas de La Manga con los ciclos de Cocina y Restauración, se adecuará el antiguo colegio Antonio Arévalo para albergar más enseñanzas de FP y se está tramitando el proyecto de sustitución del Centro Integrado de FP Hespérides.
En Alhama de Murcia, después de un proceso de planificación con las empresas del entorno que se dedican a la alimentación, logística e informática, se van a implantar, en una primera fase, seis nuevos ciclos, dos de Grado Medio y cuatro de Grado Superior, de Redes y estaciones de tratamiento de aguas, Gestión del agua, Comercio internacional, Transporte y logística, Instalaciones frigoríficas y de climatización, Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos, y Desarrollos de aplicaciones web.
Otros títulos que se incorporarán a los institutos, demandados por los sectores productivos y relacionados con las nuevas tecnologías, son Fabricación de productos farmacéuticos, biotecnológicos y afines, en el IES Sanje de Alcantarilla; Animaciones 3D, juegos y entornos interactivos, en el IES Ramón y Cajal de Murcia; Robótica colaborativa y la especialidad de Instalación y mantenimiento de sistemas conectados a internet (IoT), en el CIFP Politécnico de Murcia.
Asimismo, los ciclos formativos relacionados con las energías renovables y la gestión eficaz de los recursos hídricos son clave para el futuro de la Región. En el IES Tárraga Escribano, de San Pedro del Pinatar, se podrá estudiar el próximo curso Eficiencia energética y energía solar térmica. Próximamente se ofrecerá formación en hidrógeno verde, sector con el que la Consejería ya mantiene contactos para detectar sus necesidades. El Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) invertirá 200.000 euros en cursos de formación para el empleo con la temática del hidrógeno verde.

La modalidad semipresencial y a distancia contará con cuatro nuevos ciclos con gran demanda como el Grado Superior de Transporte y Logística y Grados Medio de Sistemas microinformáticos y redes, y Atención a personas en situación de dependencia. Este plan para impulsar la FP cuenta con una inversión de cerca de dos millones de euros en obras de adecuación de espacios y mejora de accesibilidad que se realizarán en centros como el IES Villa de Abarán, IES Mediterráneo (Cartagena), IES Manuel Tárraga Escribano (San Pedro del Pinatar) y el IES Rambla de Nogalte (Puerto Lumbreras).

Fuente: La opinión de Murcia

Ver noticia en: www.informajoven.org

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad