¿Paseo Josep Borrell o 1-O?




El Ayuntamiento de la Puebla de Segur (Lérida), gobernado por ERC con mayoría absoluta (siete de once concejales), ha iniciado los trámites para retirar del nomenclátor el nombre de Josep Borrell, uno de los más ilustres poblatanos de su historia, militante del PSOE, ex ministro de varias carteras, ex presidente del Parlamento Europeo y actual vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de los Asuntos Exteriores y la Política de Seguridad de la Unión Europea. El próximo 12 de marzo, los ciudadanos de la localidad ilerdense de alrededor de 3.000 habitantes están llamados a una consulta no vinculante, organizada por el propio consistorio, para decidir si quieren seguir manteniendo el nombre del paseo de Josep Borrell o cambiar la vía por el de paseo 1 de octubre, en referencia y recuerdo al referéndum ilegal celebrado en 2017. Borrell fue, seguramente, el líder del PSOE más destacado en combatir el independentismo durante el ‘procés’. Código Desktop 🗳️El diumenge 12 de març se celebrarà la consulta popular pel possible canvi de nom del passeig Josep Borrell.

🧵Us expliquem tots els detalls en aquest fil i a la web: https://t.co/qiWfHhRPYd pic.twitter.com/9z9Ig2JkUk— La Pobla de Segur (@lapobladesegur)

February 23, 2023
Imagen para móvil, amp y app Código móvil 🗳️El diumenge 12 de març se celebrarà la consulta popular pel possible canvi de nom del passeig Josep Borrell.

🧵Us expliquem tots els detalls en aquest fil i a la web: https://t.co/qiWfHhRPYd pic.twitter.com/9z9Ig2JkUk— La Pobla de Segur (@lapobladesegur)

February 23, 2023
Código AMP 🗳️El diumenge 12 de març se celebrarà la consulta popular pel possible canvi de nom del passeig Josep Borrell.

🧵Us expliquem tots els detalls en aquest fil i a la web: https://t.co/qiWfHhRPYd pic.twitter.com/9z9Ig2JkUk— La Pobla de Segur (@lapobladesegur)

February 23, 2023
Código APP 🗳️El diumenge 12 de març se celebrarà la consulta popular pel possible canvi de nom del passeig Josep Borrell.

🧵Us expliquem tots els detalls en aquest fil i a la web: https://t.co/qiWfHhRPYd pic.twitter.com/9z9Ig2JkUk— La Pobla de Segur (@lapobladesegur)

February 23, 2023
La consulta del cambio de nombre al paseo se planteó el 7 de septiembre de 2018 en un pleno del Ayuntamiento de la Puebla de Segur, es decir durante el mandato anterior al actual. Pero la pandemia aplazó fijar una fecha concreta para este referéndum. Ahora, a unas semanas de las elecciones municipales del 28 de mayo, ERC ha fijado para el 12 de marzo próximo la cita para que los poblatanos opinen al respecto. Para el PSC, la decisión del alcalde, Marc Baró (ERC), es «sectaria». «Nacionalismo excluyente imperante» Durante el pleno municipal de la semana pasada (a los siete concejales de ERC, se suman los tres representantes del PSC y uno de Junts), Joan Carles Boix, líder del PSC en la Puebla de Segur, manifestó su desacuerdo con la decisión de la mayoría y apuntó que la consulta era: «Una muestra más del nacionalismo excluyente imperante y un ataque contra todos aquellos, que como ahora el PSC, defienden una Cataluña incluyente y multinacional dentro de un Estado plurinacional». Igualmente, los socialistas lamentaron que no se tuviera en cuenta la tarea de Borrell para dar a conocer la provincia ilerdense y, en concreto, las comarcas de los Pallars, así como el mismo municipio. ERC olvidaba, lamentó Boix, que Borrell «es uno de los políticos más brillantes y que ha ejercido, en los diversos gobiernos de los que ha formado parte, las más altas responsabilidades de un político catalán en todo el siglo XX y en lo que llevamos de siglo XXI». El origen de esta iniciativa de ERC son unas declaraciones de Borrell en diciembre de 2017, poco después del referéndum ilegal y de la aplicación del artículo 155 de la Constitución, medidas que derivaron en el cese del Govern, la paralización de la actividad parlamentaria y, en paralelo, el inicio del proceso judicial contra los líderes del ‘procés’. Borrell, en un mitin, defendió que había que «desinfectar» las heridas del ‘procés’ antes de curarlas y abogó, entre otras medidas, por ‘desprocesizar’ TV3. Aquellas palabras fueron consideradas gravísimas por parte de los grupos independentistas, que contaron con la ayuda inestimable de algunos medios de comunicación, como TV3, que descontextualizaron el sentido de lo que Borrell dijo entonces. Poco importó que el político poblatano explicara en varias ocasiones lo que dijo y no lo que dijeron que había dicho. El Ayuntamiento, entonces ya en manos de ERC, inició el trámite para retirarle el nombre de la vía pública. «Buenos y malos catalanes» Así lo recordó Boix la semana pasada, que junto a los otros dos concejales socialistas abandonaron el pleno durante la votación para fijar la fecha de la consulta. Las palabras de Borrell fueron «tergiversadas maliciosamente por aquellos que quieren dividir nuestra sociedad entre buenos y malos catalanes«, apuntó el representante del PSC, que reprochó al alcalde que con esta iniciativa perdiera una oportunidad para salir del callejón sin salida »que nos ha llevado el ‘procés’». Las palabras de Boix no sirvieron de nada. Josep Maria Tirbió, primer teniente de alcalde y responsable de Participación Ciudadana, le recordó que el compromiso con la consulta se adoptó en 2018 y que no había vuelta atrás. En concreto, en el pleno del 7 de septiembre de 2018, que contó con siete votos a favor (ERC y PDECat) y uno en contra (PSC). Desde 1999, el PP no tiene concejales. El resto de partidos nunca han tenido representantes en este municipio ilerdense cercano a Aragón.

Ver noticia en: www.abc.es


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad