Prácticas de traducción en la Comisión Europea



La Comisión Europea ofrece dos veces al año periodos de formación continua de cinco meses de duración para titulados universitarios de la UE que deseen adquirir experiencia en traducción profesional. Esto no excluye a quienes, en el marco del aprendizaje permanente, hayan obtenido recientemente un diploma universitario y se encuentren al inicio de una nueva carrera profesional.
Los seleccionados son asignados a una unidad de traducción compuesta por traductores de la misma lengua materna. Los becarios realizan el mismo trabajo que sus colegas de plantilla, traduciendo a su lengua materna o principal a partir de al menos dos lenguas comunitarias. Su trabajo es revisado por personal experimentado.
Algunas plazas están reservad as para la biblioteca lingüística o a la unidad de terminología u otra unidad de apoyo del servicio de traducción.

Fuente: Eurodesk<br>Destinatarios: Para presentar su candidatura las personas interesadas deben: 
ser ciudadanos de la UE
haber finalizado el primer ciclo de estudios superiores (enseñanza universitaria) y haber obtenido un título completo o su equivalente en la fecha límite para la presentación de candidaturas
no haber realizado prácticas en otra institución u organismo de la Unión Europea ni haber trabajado más de 6 semanas en cualquier institución europea, organismo de la UE, agencia ejecutiva de la UE, delegaciones de la UE o para diputados al Parlamento Europeo (MPE)
ser capaz de traducir a su lengua materna a partir de otras dos lenguas oficiales de la UE (lenguas de partida);
su lengua principal debe ser una de las lenguas oficiales de la UE
su 1ª lengua de origen para la traducción debe ser inglés, francés o alemán.
la segunda lengua de partida puede ser cualquiera de las lenguas oficiales de la UE, con un nivel mínimo de B2.
Las personas seleccionadas reciben una beca de 1.300 euros al mes y el reembolso de los gastos de viaje. También se les proporciona un seguro médico y de accidentes. Los becarios discapacitados pueden recibir un suplemento a su beca.
Por lo general, los periodos de prácticas van del 1 de marzo al 1 de octubre, pero pueden comenzar en otras fechas a discreción del servicio de traducción

Ver noticia en: www.informajoven.org

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad