Récord histórico de exportaciones en 2022 por el 'bunkering' y la inflación
Las empresas canarias facturaron en 2022 la mayor suma de la historia por las ventas al exterior. Las exportaciones de la Comunidad Autónoma superaron por primera vez en un año los 3.000 millones de euros, una cuantía a todas luces extraordinaria que obedece a una coyuntura no menos extraordinaria. Dos factores fundamentales se han combinado para llevar las ventas fuera de las fronteras españolas a cifras desconocidas: el restablecimiento del tráfico aéreo y marítimo internacional y la carestía de los combustibles. La principal exportación del Archipiélago son los productos y mercancías suministrados a los buques en los puertos y a las aviones en los aeropuertos, lo que se conoce como bunkering. Barcos y aeronaves cargan y repostan ante todo gasoil y queroseno, es decir, combustible, cuyo precio se ha disparado hasta máximos históricos. Y esto ha disparado a su vez la factura de las exportaciones de la región. No obstante, hay que precisar que más allá de esa combinación coyuntural que ha jugado en favor de la balanza comercial de las Islas, no es menos cierto que el nuevo récord establecido en 2022 no se habría producido sin la notable recuperación de las ventas de cigarrillos, sin el incremento de las exportaciones de cajas de papel y de cartón o sin el cada vez mayor peso de las ventas de piezas para las industrias naval y aeronáutica.