Siete niños de cine en siete películas insuperables, gratis en RTVE Play

Siete niños de cine en siete películas insuperables, gratis en RTVE Play







Decía Alfred Hitchcock que trabajar con niños en el cine es la peor experiencia posible. Afortunadamente, han sido muchos los directores que han obviado los consejos del viejo cineasta. A lo largo de la historia del cine, ha habido numerosos child stars que han asegurado que el talento interpretativo no tiene edad. En muchas ocasiones, sin ningún tipo de experiencia previa, estas pequeñas estrellas de la gran pantalla se dejan llevar por la magia del cine de una forma tan natural que resulta imposible no quedar fascinados por ellos. Coincidiendo con la celebración, este 20 de noviembre, del Día Internacional del Niño, en RTVE Play hemos seleccionado un puñado de títulos protagonizados por niños que nos han roto los esquemas, ganándose el aplauso de crítica y público.

Pa negre (2010)

Francesc Colomer tenía 13 años cuando interpretó al protagonista de esta película. Ganó el Goya a Mejor actor revelación. Durante los duros años de la posguerra, en una zona rural de Cataluña, un niño llamado Andreu, cuya familia pertenece al bando de los perdedores, encuentra un día en el bosque los cadáveres de un hombre y su hijo. Las autoridades sospechan de su padre, pero Andreu intenta encontrar al culpable. En estas circunstancias, se produce en Andreu el despertar de una conciencia moral que se opone a la mentira como instrumento del mundo de los adultos. Ver aquí. Disponible hasta el 18 de marzo de 2024.





Los niños de ‘Pa negre’

Bajo las estrellas (2007)

Con Violeta Rodríguez, una amiga inesperada para el protagonista. Benito, trompetista profesional que apenas sobrevive en Madrid, regresa a su casa de Navarra porque su padre se está muriendo. Su único hermano tiene planes de boda con Nines, compañera de juergas de Benito en la juventud y de la que este se propone librar a su hermano. Ver aquí. Disponible hasta el 30 de septiembre de 2024.





Fotograma de ‘Bajo las estrellas’

Las niñas (2020), de Pilar Palomero

Andrea Fandos fue otra de las grandes revelaciones de los últimos años. La ópera prima de Pilar Palomero deslumbró al cine español. Ganadora de cuatro premios Goya, entre ellos el de Mejor película. Esta es la historia de Celia, una niña de 11 años, que estudia en un colegio de monjas de Zaragoza y vive con su madre. Es el año 1992. Brisa, una nueva compañera recién llegada de Barcelona, la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia. En este viaje, en la España de la Expo y de las Olimpiadas del año 92, Celia descubre que la vida está hecha de muchas verdades y algunas mentiras. Ver aquí






Las niñas (2020) Jorge Fuembuena

La librería (2015), de Isabel Coixet

Honor Kneafsey es la pequeña que aparece en esta película. Basada en la novela de Penelope Fitzgerald, se alzó en los Goya con nada más y nada menos que… ¡12 nominaciones! Además, se hizo con tres de los galardones: Mejor película, Mejor guion adaptado y Mejor dirección. ¿A qué esperas? La trama se desenvuelve a finales de los años 50, cuando Florence Green decide hacer realidad uno de sus mayores sueños: abandonar Londres y abrir una pequeña librería en un pueblo de la costa británica. Pero para su sorpresa, esta decisión desatará todo tipo de reacciones entre los habitantes de la localidad.Puedes verla aquí!





La librería (2017)

El abuelo (1998)

Alicia Rozas en uno de los grandes clásicos de José Luis Garci. Película protagonizada por Fernando Fernán Gómez, cuya actuación le sirvió para ganar el Goya a mejor actor protagonista en 1999. Programación especial por el 100 aniversario de su nacimiento. Ver aquí





‘El abuelo’

Fuente