Supersónico e indetectable: así es el caza F-35 de 80 millones de dólares que ha perdido Estados Unidos
Supersónico, casi indetectable y considerado el más avanzado de mundo. Así es el caza F-35 que Estados Unidos ha perdido tras eyectarse su piloto y que está valorado en unos 80 millones de dólares. Su fabricante, Lockheed Martin, la mayor empresa armamentística del país, asegura que es el avión de combate «más avanzado del mundo» por su letalidad y capacidad de supervivencia de los pilotos que lo manejan. Justo esta última característica es la que se ha convertido en un quebradero de cabeza para Estados Unidos , que ha pedido ayuda a la población para encontrar el caza después de que el piloto que estaba a los mandos tuviera que usar el paracaídas de emergencia para eyectarse. Según las autoridades no se ha registrado ningún accidente aéreo en la zona del suceso. Noticia Relacionada estandar No El F-35, el avión de combate «diseñado con precisión» para luchar y ganar en una guerra como la de Ucrania Está equipado con una poderosa suite de guerra electrónica e inteligencia, vigilancia y reconocimiento Concretamente, el caza es el modelo F-35B, que tiene capacidad para aterrizar verticalmente como un helicóptero y despegar en distancias muy cortas, lo que le permite operar desde bases pequeñas de campo corto y barcos con capacidad aérea, según la compañía. Tal como indican en su página web, gracias a su motor , los F-35 son cazas supersónicos de largo alcance y un diseño que contribuye a su «rendimiento sigiloso único» para «evadir la detección del enemigo y entrar en el espacio aéreo en disputa», explican. En el campo de batalla, estas aeronaves son capaces de rastrear fuerzas enemigas y bloquear radares e interrumpir ataques. Además, cuentan con un conjunto de sensores que considerados como «los más avanzados de cualquier caza de la historia», lo que les aporta también capacidades avanzadas de guerra electrónica. Polémico es también su casco, cuyo peso imposibilita que las mujeres se pongan a los mandos de este tipo de cazas, pero que presenta otras ventajas de las que presume Lockheed Martin. «El casco F-35 es una de las piezas de tecnología más avanzadas del planeta. La información que un piloto necesita para completar cualquier misión (velocidad aérea, rumbo, altitud, información de objetivos y advertencias) se proyecta en la visera del casco, en lugar de en una pantalla frontal tradicional», indican. Según la compañía, esto «reduce en gran medida la carga de trabajo del piloto y aumenta la capacidad de respuesta». Interés internacional Los F-35, en todas sus modalidades, son ampliamente deseadas por la mayoría de países que quieren ampliar sus capacidades de defensa y su comercialización ha aumentado debido a la guerra de Ucrania . De hecho, las Fuerzas Armadas de Dinamarca recibieron el pasado jueves los primeros aviones de combate de este modelo F-35 que sustituirán a los viejos F-16 que el Gobierno danés ha prometido suministrar a Ucrania. Asimismo, también en la última semana, Estados Unidos ha aprobado una venta a Corea del Sur de estos cazas por 5.000 millones de dólares en pleno aumento de las tensiones con Corea del Norte.