Todas las viviendas de España deberán tener al menos un certificado de eficiencia en 10 años





Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia D en 2033. Esa calificación obligaría a la mayoría de las viviendas de España, especialmente a las construidas antes de 1979, a importantes inversiones para ajustarse a la normativa. Más del 80% de los edificios y viviendas españoles en la actualidad reciben una calificación energética E, F o G, según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). La nueva Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación (EPBD) —que se prevé que esté aprobada entre finales de 2023 y 2024—, prevé también que todos los edificios reciban una calificación energética A o B desde 2040.

Ver noticia en: www.eldia.es


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad