Un ‘software’ que vigila la red eléctrica
Cuando se aborda la transición energética, uno de los capítulos más desatendidos es el de su efecto sobre las líneas de distribución eléctrica. Concebidas hace siglo y medio para transmitir electricidad en un único sentido, no están preparadas para recibir los excedentes de energía que proceden de los paneles solares, que elevan la tensión y pueden ocasionar cortes en el suministro. Un problema que se suma al causado por el auge de puntos de recarga para el coche eléctrico y de otros dispositivos verdes que, usados de forma masiva en las horas de mayor consumo, provocan sobre la red el efecto contrario, pero igualmente preocupante: reducen la tensión del sistema, lo que puede dañar electrodomésticos y otros equipos eléctricos.
Seguir leyendo