Los bomberos trabajan sin descanso para controlar un devastador incendio en una nave industrial en Alhama de Murcia

Los bomberos trabajan sin descanso para controlar un devastador incendio en una nave industrial en Alhama de Murcia


Alhama de Murcia, 24 de junio de 2025 – Un voraz incendio desatado en una nave industrial en el polígono industrial Las Salinas, en Alhama de Murcia, ha movilizado a múltiples unidades de bomberos y servicios de emergencia desde las primeras horas de la mañana. El fuego, cuya magnitud ha generado una densa columna de humo visible desde varios kilómetros a la redonda, ha puesto en alerta a las autoridades locales y ha generado preocupación entre los residentes y trabajadores de la zona.

Origen y primeras respuestas

El incendio se reportó alrededor de las 6:30 de la mañana, cuando varios transeúntes alertaron al 112 sobre una gran cantidad de humo saliendo de una nave dedicada al almacenamiento de productos plásticos y químicos. Según fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias de la Región de Murcia, el fuego se propagó rápidamente debido a la naturaleza altamente inflamable de los materiales almacenados en la instalación.

Inmediatamente, se desplegaron varias dotaciones del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia (CEIS), con el apoyo de bomberos de los parques de Alhama de Murcia, Totana y Lorca. También se sumaron efectivos de la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil para acordonar la zona, evacuar a los trabajadores de naves colindantes y garantizar la seguridad en los alrededores.

Esfuerzos de contención y desafíos

Los bomberos se enfrentaron a condiciones extremadamente difíciles debido a la intensidad del fuego y la presencia de materiales peligrosos. «El incendio es muy virulento por la cantidad de plásticos y productos químicos, lo que genera un humo denso y potencialmente tóxico», explicó el jefe de operaciones del CEIS, Juan Morales, en una declaración a la prensa. Los equipos de extinción han utilizado agua a presión y espuma ignífuga para intentar controlar las llamas, pero la magnitud del siniestro ha requerido un esfuerzo continuo y coordinado.

Para evitar riesgos a la población, las autoridades han recomendado a los residentes de Alhama de Murcia y zonas cercanas mantener las ventanas cerradas y evitar la exposición prolongada al aire libre, especialmente para personas con problemas respiratorios. Además, se ha establecido un perímetro de seguridad de 500 metros alrededor de la nave afectada, lo que ha obligado a cerrar temporalmente varias carreteras locales, incluyendo accesos al polígono industrial.

Impacto en la comunidad y el medio ambiente

El incendio ha generado una gran inquietud entre los habitantes de Alhama de Murcia, un municipio conocido por su actividad industrial y agrícola. Los negocios cercanos al lugar del siniestro han suspendido sus operaciones, y varios trabajadores han sido evacuados como medida preventiva. «Es una situación preocupante. Esa nave es una de las más grandes del polígono, y el humo se puede ver desde el centro del pueblo», comentó María López, una vecina del municipio.

Desde el punto de vista medioambiental, el incendio plantea serias preocupaciones debido a la posible liberación de sustancias químicas al aire y al suelo. Técnicos de la Consejería de Medio Ambiente de la Región de Murcia se han desplazado al lugar para evaluar el impacto del humo y los residuos generados por el fuego. Se espera que en las próximas horas se realicen mediciones de la calidad del aire para determinar si existen riesgos para la salud pública.

Respuesta de las autoridades y próximos pasos

El alcalde de Alhama de Murcia, Antonio García, ha visitado la zona afectada y ha asegurado que el Ayuntamiento está trabajando en estrecha colaboración con los servicios de emergencia para gestionar la crisis. «Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de los ciudadanos y apoyar a los bomberos en su labor. Estamos también en contacto con la empresa propietaria de la nave para evaluar los daños y las posibles causas del incendio», señaló García.

Por el momento, no se han reportado heridos ni víctimas, aunque los daños materiales se prevén significativos. La nave, que pertenece a una empresa dedicada a la fabricación de envases plásticos, ha quedado prácticamente destruida, y se teme que el fuego pueda extenderse a otras instalaciones cercanas si no se controla a tiempo.

Las autoridades han indicado que las labores de extinción podrían prolongarse durante varias horas, e incluso días, debido a la complejidad del siniestro. Una vez que el fuego esté bajo control, se iniciará una investigación para determinar las causas del incendio, que podrían estar relacionadas con un fallo eléctrico, un problema en la maquinaria o un error humano, aunque aún no se han confirmado hipótesis oficiales.

Solidaridad y apoyo

La comunidad de Alhama de Murcia ha mostrado su solidaridad con los afectados por el incendio. Varios negocios locales han ofrecido agua y alimentos a los equipos de emergencia que trabajan incansablemente en la zona. Asimismo, las redes sociales se han llenado de mensajes de apoyo a los bomberos y de preocupación por las posibles consecuencias económicas y medioambientales del siniestro.

Mientras los bomberos continúan su lucha contra las llamas, la población de Alhama de Murcia espera con incertidumbre las próximas noticias sobre la evolución del incendio. Este suceso pone de manifiesto, una vez más, la importancia de contar con medidas de prevención y seguridad en entornos industriales, así como el valor del trabajo coordinado de los servicios de emergencia para proteger a la comunidad.